¿Podría Elon Musk ser deportado? El presidente De EEUU Donald Trump deja abierta la posibilidad
El presidente de EE. UU. dejó abierta la posibilidad de evaluar la deportación de Elon Musk tras sus críticas al megaproyecto fiscal y económico debatido en el Senado. Las declaraciones se dieron antes de su viaje a Florida.
En un momento de alta tensión política por el debate del megaproyecto de ley fiscal y económica en el Senado, el presidente de Estados Unidos hizo unas declaraciones que generaron un fuerte revuelo mediático. Al ser consultado por la prensa sobre la posibilidad de que Elon Musk, ciudadano estadounidense naturalizado y nacido en Sudáfrica, pudiera ser deportado en represalia por sus duras críticas al proyecto, el mandatario respondió de forma ambigua: "No lo sé. Tendremos que evaluarlo”, declaró este martes, antes de partir desde la Casa Blanca hacia Florida, donde tiene previsto visitar un centro de detención de inmigrantes.
La respuesta ha encendido alarmas tanto en círculos políticos como empresariales, al sugerir que podría considerarse una medida sin precedentes contra uno de los empresarios más influyentes del país, CEO de empresas como Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter).
Musk ha sido un crítico abierto del megaproyecto de ley fiscal y económica, calificándolo como “una amenaza directa a la innovación y a la competitividad de Estados Unidos”. Su postura ha sido amplificada por millones de seguidores en redes sociales, aumentando la presión sobre la administración.
Analistas legales y expertos en inmigración aseguran que la deportación de un ciudadano naturalizado es extremadamente inusual y legalmente compleja, y solo aplicable en casos muy específicos como fraude migratorio o delitos graves.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios adicionales sobre si se está considerando formalmente alguna acción contra Musk.