A dos meses de asumir, el Papa León XIV se tomó vacaciones
Robert Prevost decidió retomar una tradición que el papa Francisco interrumpió y se tomará un descanso estival en Castel Gandolfo, ubicado en las afueras de Roma.
El Papa León XIV, tras asumir el pontificado el 8 de mayo de este año, se tomó un descanso estival del 6 al 20 de julio en Castel Gandolfo, una residencia papal a las afueras de Roma.
Esta decisión marcó el retorno a una tradición interrumpida por su predecesor, Francisco, quien prefería permanecer en el Vaticano.
Su elección de Castel Gandolfo y el uso de símbolos tradicionales reflejan un enfoque más clásico, orientado a la unidad y la estabilidad de la Iglesia.
El Pontífice permanecerá en Castel Gandolfo durante dos semanas, hasta el 20 de julio. Según trascendió, el domingo 13 de julio, el Papa celebrará misa en la parroquia de San Tommaso da Villanova en Castel Gandolfo, seguida del ángelus en la Piazza della Libertà. Una rutina similar se repetirá el 20 de julio en la catedral de Albano Laziale y su plaza.
Tiene prevista una nueva visita para el puente de agosto, coincidiendo con la celebración de la Asunción de la Virgen.
Durante su estancia, todas las audiencias privadas y generales quedarán suspendidas hasta el 30 de julio, fecha en que se reanudarán con motivo del Jubileo de los Jóvenes, un evento central del Año Santo 2025.
Cabe recordar que, hasta ahora, el papa no ha realizado nombramientos relevantes, incluso en cargos donde los titulares ya superaron la edad límite. Tampoco ha detallado planes sobre la reforma financiera del Vaticano ni sobre la lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia, aunque ha pedido “firmeza” a los obispos sobre este último tema.
En el ámbito internacional, León renovó llamados a la paz en regiones como Gaza y Ucrania, incluso estableciendo contacto con Vladimir Putin para fomentar un diálogo que promueva la paz.
El papa estadounidense León XIV extendió el domingo pasado sus condolencias a las familias de las víctimas de las inundaciones en Texas, que dejaron más de 70 fallecidos y decenas de desaparecidos.
"Quiero expresar mis sinceras condolencias a todas las familias que han perdido a seres queridos, en particular a sus hijas, que se encontraban en un campamento de verano durante el desastre causado por la inundación del río Guadalupe en Texas. Oramos por ellos", declaró en inglés el pontífice, tras el rezo dominical del Ángelus.
Las inundaciones se produjeron por unas lluvias diluvianas en el centro del Estado el viernes. El río Guadalupe subió ocho metros en apenas 45 minutos.