En medio de la creciente tensión con los Estados Unidos, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de 25 mil hombres de las Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la frontera con Colombia y en los estados caribeños con el fin de reforzar la presencia militar y garantizar la defensa de la soberanía del país.

A través de un posteo realizado en su cuenta en la red social Instagram, Nicolás Maduro, compartió un vídeo donde el ministro de Defensa venezolano anunció el fortalecimiento en la presencia de medios militares en los estados de Zulia y Falcón, despliegue que además de incluir tropas, incluye drones, lanchas, y otros medios terrestres.

LEE MÁS: Elecciones en PBA: Leonardo Fabre resaltó "la unidad del peronismo" como la clave del triunfo en Provincia

“Vamos a reforzar con medios y fuerzas estas dos regiones del país y en el oriente también del país nos ha ordenado nuestro comandante en jefe que hagamos lo propio en Margarita, Nueva Esparta, en el estado Sucre y también en Delta Amacuro”, expresó el ministro de Defensa.

El ministro de Defensa de Venezuela anunció el despliegue de tropas y medios militares para garantizar la defensa de la soberanía venezolana.

LEE MÁS: Impacto de la derrota libertaria en los mercados: el dólar y el Riesgo País, en la mira

Las tropas desplegadas por López y Maduro se suman al contingente inicial de 15 mil hombres que ya se encontraban movilizados desde agosto pasado por órdenes de Diosdado Cabello, ministro del Interior y hombre de confianza del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Lo cierto es que mientras Caracas refuerza el despliegue de medios y tropas militares, en las últimas horas, tras ser consultado por los medios, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó la puerta abierta a la posibilidad de llevar a cabo un ataque en territorio venezolano. “Ya verán”, fue la respuesta brindada por el mandatario que alimentó la incertidumbre y acrecentó la tensión entre Washington y Caracas.

Estados Unidos mantiene desplegados frente a las costas del país caribeño, 8 buques de guerra, cerca de 4 mil marines, un submarino y cerca de 1200 misiles listos para ser disparados, todo ello bajo el argumento de combatir el narcotráfico y la actividad del “Cártel de los Soles”, organización delictiva que las autoridades norteamericanas asocian con Nicolás Maduro y funcionarios de su Gobierno.