Alerta en Nueva York: Operación de espionaje amenaza la seguridad de la ONU
El hallazgo, compuesto por más de 300 servidores SIM y más de 100 mil tarjetas SIM, estaba ubicado a 56 kilómetros de la sede de la ONU y representa una de las amenazas de comunicación más amplias detectadas en suelo estadounidense.
El Servicio Secreto de Estados Unidos desmanteló una red clandestina de telecomunicaciones en la región de Nueva York, capaz de paralizar torres de telefonía celular y bloquear llamadas al 911, justo antes de la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025.
La operación, descubierta a unos 56 kilómetros de la sede de la ONU, incluyó la incautación de más de 300 servidores SIM y 100 mil tarjetas SIM, diseñados para generar caos en las comunicaciones, saturar redes con mensajes masivos y permitir comunicaciones encriptadas anónimas.
La investigación, iniciada tras amenazas telefónicas anónimas contra altos funcionarios, reveló una infraestructura que podría haber afectado la vida cotidiana, la respuesta a emergencias y la seguridad nacional durante un momento crítico con la llegada de 150 líderes mundiales a Manhattan.
Aunque no se detectó un complot directo contra la Asamblea, las autoridades advierten que la red representa una amenaza significativa, posiblemente vinculada a actores estatales o grupos criminales.
El análisis forense continúa para determinar los responsables y sus intenciones.
Expertos en ciberseguridad señalaron que la magnitud y el costo de la operación sugieren un plan de espionaje estatal. “Mi instinto me dice que esto es espionaje”, afirmó Anthony J. Ferrante, exasesor de ciberseguridad en la Casa Blanca y el FBI.
James A. Lewis, investigador del Center for European Policy Analysis en Washington, indicó que solo un puñado de países podría ejecutar una operación de esta escala, entre ellos Rusia, China e Israel.