Ataque con cuchillo en Francia termina con agresor muerto por la policía
Según los testigos, la victima comenzó a dar puñaladas después de haber sido expulsado del hotel donde se alojaba por haber dejado de pagar. El presidente Emmanuel Macron condenó los hechos y expresó solidaridad con las víctimas. Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los motivos del ataque.
La policía francesa abatió a un hombre de origen tunecino, identificado como Abdelkader D., de 35 años, tras apuñalar a cinco personas en el centro de Marsella.
El incidente comenzó después que el agresor fuera expulsado de un hotel por impago, lo que desencadenó su ataque. Entre las víctimas, una resultó gravemente herida.
El hombre, que portaba dos cuchillos y una barra de hierro, atacó primero a un ocupante del hotel, luego al gerente y su hijo, y continuó apuñalando a transeúntes en la calle.
La policía intervino y lo abatió tras negarse a deponer las armas e intentar atacar a los agentes.
El fiscal Nicolas Bessone señaló que no hay indicios de terrorismo, aunque la investigación continúa.
El atacante tenía antecedentes policiales, estaba bajo control judicial y se le había prohibido portar armas.
Una fuente mencionó su inestabilidad mental, pero no estaba en listas de radicalización.
Videos en redes sociales sugieren que pronunció frases religiosas, como "Allahu Akbar", aunque esto está bajo análisis.
Se han abierto investigaciones por intento de homicidio voluntario y por el uso de fuerza policial.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los motivos del ataque, aunque en primera instancia no se ha confirmado si existe relación con terrorismo o crimen organizado.
El suceso se da en un contexto de creciente preocupación en Francia por los ataques violentos con armas blancas registrados en diferentes ciudades durante los últimos meses.
El presidente Emmanuel Macron condenó los hechos y expresó solidaridad con las víctimas, reiterando que la seguridad ciudadana será reforzada en espacios públicos y zonas turísticas vulnerables.