Burkina Faso aprobó una ley que castiga con hasta cinco años de prisión la homosexualidad
La normativa sancionada castiga con penas de dos hasta cinco años de prisión a la homosexualidad para ciudadanos locales, además de la aplicación de una multa económica.
El Parlamento de Transición de Burkina Faso ha aprobado una ley que castiga la homosexualidad con penas de entre dos a cinco años de prisión e impone multas económicas, en una iniciativa que, según los autores del proyecto es “en defensa” de las costumbres y tradiciones del país.
Los 71 miembros de la Asamblea Legislativa de Transición del país votaron en favor del expediente que castiga con hasta cinco años de cárcel la homosexualidad que, de esta manera, ya es calificada como delito en alrededor de 30 países del continente africano, algunos de ellos con penas de prisión aún más duras que las impuestas en Burkina Faso.
LEE MÁS: Maduro aseguró que está listo para entrar en una lucha armada contra EE.UU
LEE MÁS: Tragedia en La Plata: un joven de 17 años murió electrocutado mientras calentaba agua para bañarse
El nuevo “código personal y de las familias” prevé también una dura pena de cárcel para los extranjeros que podrían ser expulsados del país si las autoridades descubren que son homosexuales.
"La ley prevé una pena de prisión de dos a cinco años y multas. Y si la persona que comete estas prácticas homosexuales es asimilada, y decimos bien asimilada, incluso todos los comportamientos extraños, si lo sentimos así, irá ante el juez", aseveró el ministro de Justicia burkinés.
En tanto, a nivel nacional como a nivel internacional, organizaciones de derechos humanos y defensoras LGTBIQ+ repudiaron la sanción de la ley que exacerba la marginalización y la persecución de las personas LGTBIQ+ en el país.