Casi del tamaño de Palermo y enclavado en el medio de Oceanía: cómo es el país menos visitado del mundo
Ubicado a 4 mil kilómetros de Sidney, la falta de conectividad aérea y de infraestructura hacen que llegar a este destino se convierta en un verdadero desafío para los turistas que deciden visitarlo.
Con apenas 21 km² de extensión, considerado uno de los Estados más pequeños del mundo, junto a la Ciudad del Vaticano y el Principado de Mónaco, la isla de Nauru, situada en el medio del continente oceánico, se erige con el insólito récord de ser el país menos visitado del mundo, a pesar de contar con aguas cristalinas y playas de arenas blancas.
Ubicada a 4 mil kilómetros de Sidney, Australia, y rodeada por las aguas del Oceáno Pacífico, Nauru, un país del tamaño del barrio porteño de Palermo, recibe alrededor de 200 turistas al año, es decir, menos de un visitante por día, cifra que llama la atención dada la particular belleza natural que ofrece este destino.
LEE MÁS: ¿Cuál es el salario pretendido de los argentinos? Un deseo que aumenta mes a mes
La baja afluencia de turistas a Nauru tiene una explicación: la Isla se encuentra muy aislada del resto de sus vecinos, por lo que llegar a ella resulta un verdadero desafío logístico para los viajeros interesados en conocer la belleza de este país enclavado en el Oceáno Pacífico.
No sólo Nauru enfrenta desafíos en lo que a conectividad continental se refiere. Debido a su aislamiento, la infraestructura hotelera con la que cuenta el país, es sumamente limitada por lo que no se encuentra preparado ante una llegada masivas de visitantes del extranjero.
La falta de promoción de este paradisíaco destino turístico, que cuenta con alrededor de 10.800 habitantes, hace que sumado a su particular ubicación en el mapa, permanezca relativamente aislado del resto, con Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón como los vecinos más cercanos, a 2300 y 1200 kilómetros de distancia respectivamente.
¿Qué actividades se pueden desarrollar en Nauru?
La Isla es un destino ideal tanto para relajarse y disfrutar de sus paradisíacas playas como también para la práctica de deportes acuáticos y buceo en los acerrifes de coral, una experiencia única para los pocos turistas que visitan la Isla.
Sin embargo, no todo es color de rosa en esta pequeña Isla perdida en el Pacífico. Meses atrás, Nauru fue noticia a nivel mundial por vender “pasaportes dorados” a ciudadanos extranjeros, a un coste de 105 mil dólares cada uno, con el objetivo de financiar la lucha contra el cambio climático, que podría dejar bajo el agua gran parte del país.
Con una forma prácticamente circular, y sin una capital oficial, Nauru es considerado uno de los destinos más atractivos por sus encantos naturales a nivel mundial aunque, claro está, la falta de infraestructura y su aislamiento geográfico hacen que muy pocos turistas se atrevan a visitarlo.