Cónclave 2025: Todo lo que debes saber sobre la elección del nuevo Papa
Fecha y horarios del Cónclave 2025
El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará este miércoles 7 de mayo de 2025 en la Ciudad del Vaticano. La jornada iniciará con la Misa Pro Eligendo Pontifice a las 10:00 horas locales (05:00 AM en Argentina). Posteriormente, a las 16:30 horas locales (11:30 AM en Argentina), los cardenales ingresarán a la Capilla Sixtina para dar inicio formal al proceso de elección.
Actividades y ceremonias
Misa Pro Eligendo Pontifice: Celebrada en la Basílica de San Pedro, es presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio y abierta al público.
Ingreso al Cónclave: Los cardenales se trasladan en procesión a la Capilla Sixtina, donde prestan juramento de secreto absoluto.
Votaciones: Se realizan dos votaciones por la mañana y dos por la tarde hasta que un candidato obtenga al menos dos tercios de los votos.
Fumatas: Tras cada bloque de votaciones, se emite humo desde la chimenea de la Capilla Sixtina: negro si no hay elección, blanco si se ha elegido un nuevo Papa.
Cómo ver el Cónclave en vivo desde Argentina
Aunque las votaciones son secretas y no se transmiten, puedes seguir las ceremonias y actualizaciones a través de:
Vatican News: https://www.vaticannews.va
YouTube - Vatican Media: https://www.youtube.com/c/VaticanNews
EWTN Español: https://www.ewtn.com/es
Aunque las votaciones son secretas y no se transmiten, puedes seguir las ceremonias y actualizaciones a través de ciertos sitios.
Candidatos al papado
Entre los principales candidatos destacan:
Cardenal Pietro Parolin (Italia): Secretario de Estado del Vaticano, conocido por su experiencia diplomática.
Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas): Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, apodado el "Francisco asiático" por su humildad y cercanía.
Cardenal Matteo Zuppi (Italia): Arzobispo de Bolonia, reconocido por su enfoque pastoral y compromiso social.
Cardenal Pierbattista Pizzaballa (Italia): Patriarca latino de Jerusalén, con amplia experiencia en Medio Oriente.
Cardenal Jean-Marc Aveline (Francia): Arzobispo de Marsella, con un perfil afín al estilo de Juan XXIII.
Cardenal Robert Sarah (Guinea): Ex Prefecto de la Congregación para el Culto Divino, asociado a posturas conservadoras.
Cardenal Peter Turkson (Ghana): Prefecto emérito del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Cardenal Michael Czerny (Canadá): Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Cardenal Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo): Arzobispo de Luxemburgo, conocido por su enfoque progresista.
Cardenal Timothy Dolan (EE.UU.): Arzobispo de Nueva York, con una postura moderada.
Durante el cónclave, los cardenales reciben comidas sencillas pero nutritivas, inspiradas en la cocina italiana.
Proceso del Cónclave
- Participantes: 133 cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto.
- Idioma: Las deliberaciones y votaciones se realizan en latín.
- Aislamiento: Los cardenales permanecen incomunicados, sin acceso a teléfonos móviles ni dispositivos electrónicos.
- Alojamiento: Se hospedan en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano.
- Alimentación y servicios: Se les proporciona comida y servicios básicos; si algún cardenal enferma, se le brinda atención médica y puede ser excusado del proceso.
Fumata negra y blanca: significado y procedimiento
- Fumata negra: Indica que no se ha alcanzado un consenso; se produce al quemar las papeletas con una mezcla de perclorato de potasio, antraceno y azufre.
- Fumata blanca: Señala la elección de un nuevo Papa; se logra al quemar las papeletas con clorato de potasio, lactosa y colofonia.
- Visibilidad: La chimenea está instalada en el techo de la Capilla Sixtina y es visible desde la Plaza de San Pedro, donde los fieles se congregan para esperar la señal.
Vestimenta de los cardenales
Durante el Cónclave, los cardenales visten:
- Sotana roja: Simboliza la disposición a derramar su sangre por la fe.
- Birreta roja: Gorro cuadrangular con borla, distintivo del rango cardenalicio.
- Anillo cardenalicio: Signo de su unión con la Iglesia.
- Zapatos: Tradicionalmente, mocasines rojos; sin embargo, el Papa Francisco optó por zapatos negros por humildad.
Alimentación durante el Cónclave
Los cardenales reciben comidas sencillas pero nutritivas, inspiradas en la cocina italiana:
- Desayuno: Café, té, pan y mermelada.
- Almuerzo y cena: Platos como risottos, pastas, carnes blancas, pescados al horno, vegetales grillados y frutas de estación.
- Bebidas: Agua y vino en pequeñas cantidades, solo bajo pedido; las bebidas destiladas están prohibidas.
- Postres: En ocasiones especiales, se ofrece tiramisú o budín.
Datos estadísticos del Cónclave
- Total de cardenales electores: 133
- Países representados: 71
- Distribución geográfica: Europa (52), América (37), Asia (23), África (18), Oceanía (4)
- Edad promedio: 72 años
- Cardenal más joven: Mikola Bychok (45 años, Ucrania)
- Cardenal de mayor edad: Carlos Osoro Sierra (79 años, España)