El Gobierno de Costa Rica comenzó con el proceso de ingreso al Acuerdo Transpacífico, uno de los acuerdos comerciales más importantes del planeta, y señaló que se trata de un paso 'histórico' para la economía y las inversiones del país centroamericano.

El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) del país centroamericano informó a través de un comunicado que esta invitación le brinda a Costa Rica la oportunidad de entrar con condiciones 'preferenciales' a los mercados de países con los que aún no tiene tratados comerciales, como Japón, Australia, Malasia, Nueva Zelandia, Brunéi Darussalam y Vietnam.

LEE MÁS: Boric reaccionó a la denuncia en su contra por acoso: 'Que las instituciones hagan su trabajo'

Costa Rica avanza hacia su incorporación al Acuerdo Transpacífico: Un paso  histórico
Costa Rica avanza hacia su incorporación al Acuerdo Transpacífico: Un paso histórico

Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior de Costa Rica.

LEE MÁS: Fiscalía hondureña investiga casos de corrupción en el Congreso

El ministro de Comercio Exterior costarricense, Manuel Tovar, dijo en un mensaje publicado en YouTube que este anuncio es un logro extraordinario para su país, que reconoce su amplia trayectoria en el cumplimiento de compromisos comerciales.

El Cptpp es un acuerdo de integración económica que integran 12 naciones de América, Europa, Asia y Oceanía, y que incluye entre sus alcances la facilitación del comercio, compras públicas, propiedad intelectual, comercio electrónico e inversiones, entre otros.

Chile, México y Perú son los países latinoamericanos que actualmente integran el Cptpp.