Crisis presupuestaria en Estados Unidos paraliza las redes sociales de su embajada en Argentina
Se comunico que los servicios de visas, pasaportes y asistencia consular continúan operando con normalidad.
La Embajada de Estados Unidos en Argentina, al igual que varias embajadas estadounidenses en América Latina y otros países, ha suspendido las actualizaciones regulares en sus redes sociales debido al cierre parcial del gobierno federal de EE.UU. (government shutdown), provocado por la falta de acuerdo presupuestario en el Congreso entre republicanos y demócratas.
El Congreso no aprobó el presupuesto federal para el año fiscal 2026, lo que obliga a pausar operaciones "no esenciales", incluyendo la gestión de redes sociales. Esto afecta a agencias como el Departamento de Estado, responsable de las embajadas.
Es el primer shutdown desde 2019, durante la primera administración de Donald Trump, y podría extenderse si no hay acuerdo.
Las cuentas oficiales (como Facebook, X/Twitter e Instagram) no se actualizarán de manera rutinaria hasta que se resuelvan las asignaciones presupuestarias. Solo se publicará información urgente relacionada con seguridad, como alertas de viaje o emergencias.
Los trámites de visas y pasaportes continúan operando normalmente por ahora, aunque podrían verse afectados si el shutdown se prolonga. Se recomienda consultar el sitio oficial travel.state.gov para turnos y actualizaciones.
Servicios de emergencia para ciudadanos estadounidenses (como asistencia consular) se mantienen activos.
La medida no es exclusiva de Argentina. Embajadas en México, Colombia, Honduras y Cuba también han anunciado lo mismo, reflejando el impacto global del shutdown en la diplomacia digital.