]El jefe del Mossad, David Barnea, anunció que la agencia de inteligencia de Israel continuará con sus actividades en Irán, a pesar del reciente alto el fuego entre ambos países. En un video difundido desde el cuartel general de operaciones del Mossad, grabado el martes apenas horas después de la entrada en vigor de la tregua, Barnea reafirmó el compromiso de su organización para monitorear de cerca las actividades iraníes, en particular su programa nuclear.

“Seguiremos vigilando de cerca todos los proyectos de Irán que ya conocemos a profundidad. Estaremos ahí como lo hemos estado hasta ahora”, declaró Barnea en su mensaje dirigido a los agentes de la agencia. Sus palabras reflejan la postura inflexible de Israel frente a lo que considera una amenaza persistente por parte de Teherán, incluso en un contexto de cese de hostilidades negociado con la mediación de Estados Unidos.

El líder del Mossad destacó el rol de la agencia en los recientes operativos que, según afirmó, debilitaron el programa nuclear iraní. “Con información de inteligencia precisa, tecnologías avanzadas y una capacidad de operación inimaginable, ayudamos a la Fuerza Aérea a afectar el programa nuclear de Irán, a establecer la superioridad aérea sobre Irán y a reducir la amenaza de los misiles, por lo tanto, a garantizar la seguridad de los ciudadanos de Israel”, aseguró Barnea. Estas declaraciones subrayan la importancia estratégica de las operaciones de inteligencia en el conflicto reciente.

Además, Barnea expresó su agradecimiento a la CIA, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, por su colaboración en lo que describió como una “actividad conjunta”. Este reconocimiento pone de manifiesto la alianza estrecha entre Israel y Estados Unidos en su estrategia para contrarrestar las ambiciones nucleares y militares de Irán, un eje clave de la política exterior de ambos países en la región.La declaración del jefe del Mossad generó repercusiones inmediatas. En X, usuarios como @MiddleEastEye compartieron fragmentos del video, destacando la advertencia de Barnea sobre la continuidad de las operaciones. “El Mossad no da tregua: Irán seguirá bajo vigilancia extrema”, escribió @GlobalSecObserver, mientras que @IranVoice alertó: “Las palabras de Barnea podrían tensar el frágil alto el fuego”. Estas reacciones reflejan la preocupación por la posibilidad de que la retórica beligerante complique el mantenimiento de la paz en la región.

Analistas internacionales, como los del International Crisis Group, advierten que las declaraciones de Barnea podrían interpretarse como una señal de que Israel no descarta nuevas acciones encubiertas o militares contra Irán, lo que pone en riesgo la estabilidad del alto el fuego. En un contexto donde la comunidad internacional observa con cautela los movimientos de ambas naciones, las palabras del jefe del Mossad refuerzan la percepción de que la rivalidad entre Israel e Irán está lejos de resolverse, manteniendo a la región en un delicado equilibrio geopolítico.