Ecuador: denuncian intento de asesinato contra Noboa en medio de protestas indígenas
Cinco personas fueron detenidas por el hecho y ya se encuentran procesadas bajo el cargo de “terrorismo”.
El Gobierno de Ecuador denunció un intento de asesinato contra el presidente Daniel Noboa luego de que un grupo de manifestantes atacara el convoy presidencial a piedrazos y con presuntos disparos hacia el vehículo donde se trasladaba el jefe de Estado, que se encuentran bajo análisis de los peritos. Cinco personas fueron detenidas por el hecho y serán procesadas bajo el cargo de terrorismo.
El hecho tuvo lugar en el cantón de Tambo, luego de que el propio mandatario presenciara la inauguración sistema de alcantarillado de Sigsihuayco, cuando un grupo de alrededor de 500 personas, en un acto de confrontación, comenzaron a arrojar piedras contra los vehículos presidenciales y, según peritajes iniciales, podrían haber disparado balas que impactaron en el auto que trasladaba al mandatario.
La situación fue denunciada por la ministra de Ambiente, Inés Manzano, que fue la primera funcionaria del Gobierno en referirse a un “intento de asesinato” contra la autoridad presidencial. “A las 2:41 de la tarde presentamos la denuncia por tentativa de asesinato en el cantón Tambo, cuando el presidente se aprestaba a participar en el evento. Aparecieron alrededor de 500 personas que lanzaron piedras y también hay signos de bala en el carro del presidente”, afirmó. Pese a esta última declaración la Policía ha indicado que los atacantes “procedieron a lanzar piedras contra los vehículos de la caravana presidencial”, aseguró.
“Esto no lo vamos a permitir. Ecuador dice sí a la paz, sí al trabajo. Estas clases de manifestaciones violentas no son las que el país necesita en un momento de progreso y desarrollo”, indicó la funcionaria que, a su término indicó que las cinco personas detenidas por el hecho ya afrontan cargos por terrorismo.
Este ataque contra la caravana presidencial se enmarca en un clima de tensión social en el país que lleva tres semanas, y que tiene lugar tras varias semanas de protestas por parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel, y que han incluído bloqueos y movilizaciones en al menos cuatro provincias.
Luego del ataque, el propio Noboa se refirió al hecho y sin dar nombres apuntó contra los sectores de la oposición que se oponen a las reformas implementadas desde su Gobierno. “A diferencia de quienes no quieren una nueva Constitución, ni reducir el número de asambleístas, ni que los recursos públicos lleguen a la gente, nosotros buscamos el camino democrático. Hay quienes quieren mantener poder en unos pocos espacios y dañan la vida de la mayoría de ecuatorianos para conseguirlo”, expresó.
Mientras tanto el estado de excepción continúa vigente en doce provincias del país, a causa de un repunte en los índices de criminalidad, pero también para desalentar los focos de protestas contra el aumento del precio de la gasolina diésel en el país.