EEUU anunció la ampliación del muro en la frontera sur para frenar la entrada de migrantes
El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden anunció este jueves que ampliará el muro en la frontera sur para frenar la entrada de migrantes, en una decisión calificada de "retroceso" por el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, Biden afirmó que no puede "impedir" que se usen fondos para ampliar la construcción del muro en la frontera con México, porque estaban destinados a ese fin durante el mandato del expresidente republicano Donald Trump.
"El dinero fue asignado para el muro fronterizo. Intenté (convencer a los republicanos del Congreso) que lo reasignaran, que redirigieran ese dinero. No lo hicieron", declaró el demócrata, que asegura que no es posible legalmente usar ese dinero con otra finalidad.
El Departamento de Seguridad Interior estadounidense se pronunció a favor de la medida por la necesidad de "detener" la inmigración ilegal. El secretario de Seguridad Interior estadounidense, Alejandro Mayorkas, lo justificó debido a la "necesidad aguda e inmediata" de "evitar entradas ilegales" en la frontera.
En México, antes de recibir a Blinken, López Obrador tildó de "retroceso" la decisión de Estados Unidos de ampliar el muro fronterizo. "Esa autorización para la construcción del muro es un retroceso porque eso no resuelve el problema, hay que atender las causas (de la migración irregular)", dijo el mandatario durante su habitual rueda de prensa matutina.
Para poder instalar estas "barreras físicas y caminos adicionales" en Texas, uno de los estados del sur estadounidense que limita con México, el Gobierno de Estados Unidos decidió derogar una veintena de leyes y regulaciones federales, muchas de ellas ambientales, informó la agencia de noticias AFP.
Sin embargo, ahora decidió utilizar una asignación del año fiscal 2019, cuando gobernaba Trump, en virtud de la cual el Congreso otorgó fondos para la construcción de la barrera fronteriza en el Valle del Río Grande.
La reacción de Trump, el favorito para la nominación republicana de cara a las presidenciales de 2024, no se hizo esperar en su red social Truth Social.
La medida del Presidente demuestra que "tenía razón cuando construí 560 millas (900 kilómetros) de un nuevo y hermoso muro fronterizo", afirmó, y se preguntó si "Biden se disculpará (...) por tardar tanto en actuar y permitir" que el "país se vea inundado con 15 millones de migrantes ilegales, de lugares desconocidos".
Las presiones no llegan solo de los republicanos, sino de ciudades gobernadas por demócratas y abrumadas por la entrada de miles de migrantes.
La situación llevó a Biden a tomar varias medidas en las últimas semanas, como el envío adicional de 800 efectivos militares a la frontera "para ayudar con la logística" o la concesión de un amparo migratorio a casi medio millón de venezolanos.