El grupo terrorista Hamas suspendió hasta nuevo aviso la liberación de rehenes en Gaza
La organización islamista argumentó que Israel no cumplió con los términos del acuerdo de alto el fuego entre ambas partes. El pacto tenía previsto inicialmente la liberación de 33 prisioneros, pero hasta el momento solo 16 recuperaron su libertad.
Las Brigadas al Qassam, brazo armado de Hamas, anunciaron este lunes que no se llevará a cabo el intercambio de rehenes israelíes por presos y detenidos palestinos programado para el sábado 15 de febrero.
La organización argumentó que la suspensión responde a "violaciones del enemigo" israelí de los términos del alto el fuego, mientras que Israel calificó la decisión como una "violación total" de la tregua.
En un comunicado firmado por su portavoz, Abu Obeida, Hamas explicó que ha estado monitoreando el cumplimiento del acuerdo por parte de Israel y acusó a su adversario de múltiples incumplimientos. Entre ellos, mencionó el retraso en la autorización para que los habitantes de Gaza regresaran al norte del enclave, algo que debía ocurrir en el séptimo día del acuerdo, pero que, según Hamas, se postergó hasta el 30 de enero, cuando fue liberada la rehén Arbel Yehud.
LEER MÁS Milei justificó el despido del titular de ANSES: "La agenda la fijo yo"
Otro de los factores que habría llevado a la suspensión del canje es la continuidad de ataques y bombardeos en la Franja de Gaza, que, según Hamas, han provocado la muerte de al menos 30 personas a pesar de la vigencia del alto el fuego. Además, la organización islamista denunció la demora en la entrada de ayuda humanitaria y la escasez de suministros para la población desplazada.
En las últimas horas, al menos tres palestinos murieron por disparos del Ejército israelí en la denominada "zona de amortiguación", poco después de que las tropas se retiraran del Corredor Netzarim, una franja militar que divide el norte y el sur de Gaza.