El hijo de 'El Chapo' Guzmán se declaró culpable por narcotráfico ante la justicia de EE.UU.
Ovidio Guzmán López admitió su responsabilidad en cuatro cargos relacionados con el cartel de Sinaloa. El acuerdo con fiscales norteamericanos podría implicar beneficios judiciales para el heredero del capo mexicano.
Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del histórico narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable de varios delitos vinculados al tráfico de drogas ante un tribunal federal en Chicago, Estados Unidos.
Apodado "El Ratón", Guzmán aceptó su participación en cuatro cargos relacionados con delincuencia organizada y distribución de estupefacientes, tras meses de negociaciones con el gobierno norteamericano.
Acuerdo judicial y posible reducción de pena
La admisión de culpabilidad llega luego de un proceso de extradición que lo trasladó desde México a EE.UU. hace dos años. Inicialmente, se había declarado inocente, pero fuentes judiciales afirman que se alcanzó un acuerdo con la fiscalía, lo que podría derivar en beneficios procesales para el acusado.
Los fiscales sostienen que Ovidio y sus hermanos, conocidos como "Los Chapitos", asumieron el mando del Cartel de Sinaloa tras la captura de su padre. Desde entonces, habrían impulsado una red internacional de narcotráfico, introduciendo cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana en territorio estadounidense.
El rol clave de los "Chapitos" en la crisis del fentanilo
Según documentos judiciales presentados en Nueva York, "Los Chapitos" lideran la organización más poderosa y violenta dedicada al tráfico de fentanilo, considerada una de las principales responsables de la crisis sanitaria en EE.UU.
El creciente conflicto entre Estados Unidos y México por el avance del fentanilo ha generado tensiones diplomáticas desde la presidencia de Donald Trump y persiste bajo el actual gobierno.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación por la falta de transparencia sobre los términos del pacto entre Ovidio Guzmán y la justicia estadounidense.
De capturas y guerras internas al interior del cartel
Ovidio Guzmán fue detenido en enero de 2023 en Culiacán, en un megaoperativo militar que dejó 29 muertos —10 soldados y 19 presuntos criminales—.
Antes, en 2019, ya había sido arrestado, pero el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ordenó su liberación para frenar la violencia desatada por sus sicarios en lo que se conoció como el "Culiacanazo".
La captura de "El Ratón" generó reacciones internas dentro del cartel. Su hermano Joaquín Guzmán y Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador del cartel, llegaron a EE.UU. en un vuelo privado, pero Zambada alegó haber sido secuestrado y llevado por la fuerza.
La supuesta traición desencadenó una guerra entre "Los Chapitos" y el bando de El Mayo, que ya dejó más de 1.500 muertos y cientos de desaparecidos en Sinaloa.
La saga continúa: otros hijos de El Chapo siguen prófugos
Mientras Ovidio enfrenta su proceso judicial, sus hermanos Iván y Alfredo Guzmán Salazar, también integrantes del cartel, continúan prófugos. La historia de "Los Chapitos" suma un nuevo capítulo en el largo conflicto entre las mafias mexicanas y la justicia internacional.