El Salvador: piden orden de captura contra expresidente involucrado en masacre de jesuitas
La orden fue solicitada por el Ministerio Público salvadoreño contra el exmandatario, quien se encuentra involucrado en la causa penal por la masacre contra sacerdotes jesuitas en 1989.
Según lo informado por el abogado Carlos Miranda, quien defiende al exdiputado Rodolfo Parker, el Ministerio Público del país centroamericano solicitó al Juzgado Segundo de Instrucción, en donde se lleva a cabo el proceso, las órdenes de captura contra Cristiani y otros cinco acusados que no comparecieron ante el tribunal.
'Han solicitado la detención provisional para aquellas personas que no se han presentado a esta audiencia', indicó Miranda, quien subrayó que la Fiscalía reafirmó las acusaciones de delitos de lesa humanidad en contra de los imputados.
LEE MÁS: Nuevo fallo contra Morales: la Justicia le quitó la conducción del MAS
LEE MÁS: Trump se deshizo en elogios a Milei: 'Has hecho un trabajo fantástico'
Los fiscales presentaron pruebas que, según ellos, implican a todos los acusados en la responsabilidad mediata de los homicidios, fundamentando su acusación en el hecho de que formaron parte del Estado Mayor de la Fuerza Armada durante la época de los hechos. 'Han ratificado su acusación,' concluyó el abogado.
Los imputados en este proceso son, además de Cristiani y Parker, los militares retirados Juan Rafael Bustillo, Juan Orlando Zepeda, Rafael Humberto Larios, Carlos Camilo Hernández, Nelson Iván López, Joaquín Arnoldo Cerna, Inocente Orlando Montano, Óscar Alberto León Linares y Manuel Antonio Ermenegildo Rivas Mejía. La Fiscalía los acusa de asesinato, actos de terrorismo, conspiración para actos de terrorismo, fraude procesal y encubrimiento.
La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en medio de la mayor ofensiva guerrillera registrada durante la guerra civil salvadoreña, un comando élite del Ejército ejecutó a los religiosos y a dos mujeres en el campus de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).
Las víctimas fueron los españoles Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López y Juan Ramón Moreno y el salvadoreño Joaquín López, la trabajadora de la UCA Elba y su hija de 16 años, Celina Ramos, ambas salvadoreñas.