Este domingo 3 de agosto, un avión de Iberia, vuelo IB579, que cubría la ruta Madrid-París, tuvo que regresar de emergencia al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras impactar con un ave de gran tamaño, probablemente un buitre, poco después del despegue.

El incidente ocurrió alrededor de las 18:30 horas, a unos 6,500 pies de altitud, dañando gravemente el morro del Airbus A321XLR (matrícula EC-OOJ), especialmente el radomo que protege el radar meteorológico, y activando una alerta por posible fuego en un motor.

La cabina se llenó de humo, causando ardor en ojos y nariz, lo que llevó a los pasajeros a usar mascarillas de oxígeno por iniciativa propia.

La tripulación actuó con profesionalidad, solicitando permiso para aterrizar de emergencia en la pista 32L, donde los servicios de emergencia estaban preparados.

No hubo heridos, y los pasajeros fueron reubicados en un vuelo de recuperación (IB0041) que despegó a las 20:00 hacia París-Orly.

El avión quedó fuera de servicio para una revisión estructural completa.

X de 😉Controladores Aéreos ��🇸

En abril, el Real Aero Club de España (RACE) publicó un informe en el que alertaba por el riesgo que representa la presencia de buitres en zonas cercanas a aeropuertos.

La entidad advirtió que los choques con estas aves están en aumento y pidió a las autoridades locales medidas urgentes para evitar consecuencias mayores.

Este incidente resalta el problema recurrente de colisiones con aves en España, donde la población de buitres leonados es significativa, con 37,000 parejas censadas.