Estados Unidos revocó la visa de Gustavo Petro tras sus declaraciones en Nueva York
El Departamento de Estado informó que la medida se adoptó luego de que el presidente de Colombia instara a soldados del país norteamericano a desobedecer órdenes durante una manifestación frente a la sede de la ONU.
La decisión del Departamento de Estado
El Gobierno de Estados Unidos anunció la revocación del visado de Gustavo Petro, presidente de Colombia, por sus “acciones imprudentes e incendiarias” durante su visita a Nueva York. La decisión se conoció después de que el mandatario participara en una protesta callejera en la que llamó a los militares norteamericanos a desobedecer órdenes.
“Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se ha manifestado en una calle de Nueva York y ha instado a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”, detalló el Departamento de Estado en un mensaje publicado en la red X. “Revocaremos el visado de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, agregó la comunicación oficial.
Las frases de Petro que desataron el conflicto
Frente a la sede de la ONU, el mandatario colombiano se dirigió a manifestantes pro palestinos y exclamó: “Pido a todos los soldados del ejército de Estados Unidos que no apunten con sus armas a la gente. Desobedezcan las órdenes del (presidente Donald) Trump. ¡Obedezcan las órdenes de la humanidad!”.
Un día antes, en su discurso ante la Asamblea General, había señalado a Trump como “cómplice del genocidio en Gaza” y reclamado “procedimientos penales” por los ataques con misiles de las fuerzas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe.
Posicionamiento político y redes sociales
En sus redes, Petro replicó videos de la manifestación y reforzó su postura con un mensaje contundente: “Palestina libre. Si Gaza cae, la humanidad muere”. El presidente colombiano es un férreo opositor a la guerra en Medio Oriente y recientemente dispuso la suspensión de exportaciones de carbón hacia Israel.