Francisco se mostró abierto a que la Iglesia bendiga a parejas del mismo sexo
En las últimas horas, el papa Francisco se mostró abierto a que la Iglesia bendiga a parejas del mismo sexo.
Esta situación se da luego de que cinco cardenales conservadores enviaran una carta al papa Francisco en la que expresaron su preocupación por asuntos que se van a tratar en la primera fase de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos.
Ante este panorama, el papa Francisco respondió que, si bien sólo la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta a engendrar hijos puede llamarse matrimonio, y la Iglesia evita "cualquier tipo de rito o sacramental que pueda contradecir esta convicción", no se debe perder la "caridad pastoral".
En la misma sintonía, el Sumo Pontífice apuntó: "En el trato con las personas no hay que perder la caridad pastoral, que debe atravesar todas nuestras decisiones y actitudes. La defensa de la verdad objetiva no es la única expresión de esa caridad, que también está hecha de amabilidad, de paciencia, de compresión, de ternura, de aliento. Por consiguiente, no podemos constituirnos en jueces que sólo niegan, rechazan, excluyen".
Asimismo, Jorge Bergoglio añadió: "Por ello la prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si hay formas de bendición, solicitadas por una o por varias personas, que no transmitan una concepción equivocada del matrimonio. Porque cuando se pide una bendición se está expresando un pedido de auxilio a Dios, un ruego para poder vivir mejor, una confianza en un Padre que puede ayudarnos a vivir mejor".
Además, el papa Francisco fue claro en su mensaje al apuntar: "Por otra parte, si bien hay situaciones que desde el punto de vista objetivo no son moralmente aceptables, la misma caridad pastoral nos exige no tratar sin más de 'pecadores' a otras personas cuya culpabilidad o responsabilidad pueden estar atenuadas por diversos factores que influyen en la imputabilidad subjetiva".