Este miércoles 14 de octubre, el Departamento de Estado de Estados Unidos revocó la visa a una ciudadana argentina llamada Serena Luciano, originaria de Córdoba, quien residía en Chicago con una visa de estudiante. Como consecuencia, fue deportada del país.

La medida se tomó tras la viralización de un mensaje publicado por Luciano en Facebook, donde se burlaba del asesinato de Charlie Kirk, el activista conservador fundador de Turning Point USA y cercano a Donald Trump.

Luciano escribió en Facebook (aproximadamente el 10 de septiembre pasado (día del asesinato de Kirk): "Solo vengo acá a decir que Charlie Kirk puede pudrirse en su propia mierda y, una vez más, si tienes alguna empatía por personas como él, puedes dejar de ser mi amigo. Me importa una mierda la muerte de alguien que dedicó toda su vida a difundir discursos racistas, xenófobos y misóginos".

En otras versiones reportadas, agregó frases como "puede descansar en pis" o que Kirk "merece arder en el infierno". El post se viralizó rápidamente, atrayendo denuncias de activistas conservadores y republicanos.

El perfil de Linkedin de la argentina a la que le quitaron el visado en Estados Unidos.

La joven es estudiante de Educación Urbana Superior en la Universidad de Illinois en Chicago (UIC). Trabajaba como reclutadora en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la UIC.

En sus redes (ahora cerradas o privadas), se presentaba como "una chica argentina en Chicago" y apoyaba causas como el feminismo, Palestina, derechos de la comunidad asiática e islámica. Tras el escándalo, eliminó sus perfiles de Facebook y LinkedIn, y restringió Instagram.

Según trascendió se encontraba estudiando un Máster en Educación Superior Urbana.

Cabe recordar que Kirk, de 31 años, fue baleado en el cuello el 10 de septiembre durante una conferencia en la Universidad Utah Valley (Utah). El sospechoso, Tyler Robinson, fue capturado poco después. El crimen generó un fuerte revuelo político; Trump le otorgó póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad durante un homenaje en la Casa Blanca el 14 de octubre.

Respuesta del gobierno de EE.UU.

El Departamento de Estado, bajo la administración Trump, anunció la revocación de visas a varios extranjeros (incluyendo a Luciano y personas de México, Brasil, Paraguay, Sudáfrica y Alemania) que "celebraron el atroz asesinato" de Kirk.

En un tuit oficial, declararon: "Estados Unidos no tiene obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses. El Departamento de Estado continúa identificando a titulares de visas que celebraron el atroz asesinato de Charlie Kirk".

Ampliar contenido
X de Department of State

El tuit oficial del Departamento de Estado acumuló más de 34.000 likes y miles de respuestas.

El subsecretario Christopher Landau, conocido por su actividad en redes para identificar casos de deportación, compartió el post de Luciano con un emoji de la bandera de EE.UU., acelerando la acción.

Otros afectados

El Departamento de Estado revocó visas a al menos seis personas más por comentarios similares.

Si bien no se revelaron sus identidades, se conoció, según Los Ángeles Times, que cuatro de los migrantes que perdieron su visa por comentarios sobre Kirk eran latinos de Argentina, Brasil, México y Paraguay.

Por su parte, los dos restantes tenían nacionalidades alemana y sudafricana. 

Esta acción forma parte de una política migratoria endurecida desde enero de 2025, con operativos intensificados del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).