Inundaciones en Rongjiang: seis muertos y un llamado a la recuperación
El nivel del agua en Rongjiang ya ha descendido por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado, la desinfección y la búsqueda de personas
Las autoridades de control de inundaciones del distrito de Rongjiang, en la provincia suroccidental china de Guizhou, confirmaron este jueves a las 11:00 horas la muerte de seis personas como consecuencia de las graves inundaciones que azotan la región desde el pasado martes. Estas crecidas, descritas como las peores en 50 años, han devastado zonas bajas, causando severos daños a la infraestructura, bloqueando carreteras, interrumpiendo las comunicaciones y dejando a un número indeterminado de residentes atrapados.
El fenómeno, desencadenado por un rápido aumento del nivel del agua en varios ríos, alcanzó un caudal máximo de 11.360 metros cúbicos por segundo, según informaron las autoridades locales. Las inundaciones han afectado especialmente a poblados en áreas bajas, donde el agua arrasó con caminos, viviendas y redes de comunicación, aislando comunidades enteras. Este evento, sin precedentes en medio siglo, ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades en una región vulnerable a desastres naturales debido a su geografía.
Actualmente, el nivel del agua en Rongjiang ha descendido por debajo de la línea de alerta, lo que ha permitido iniciar las tareas de recuperación. Los esfuerzos se centran en el dragado, el drenaje, la desinfección de las zonas afectadas y la prevención de epidemias, según reportaron las autoridades. Además, se han intensificado las operaciones de búsqueda para localizar a las personas que permanecen atrapadas, mientras los equipos de rescate trabajan contra el tiempo para asistir a los damnificados y restablecer la normalidad en el distrito.
Fuentes oficiales citadas por medios internacionales, como Xinhua, destacaron que las inundaciones en Guizhou son parte de una serie de fenómenos climáticos extremos que han golpeado al suroeste de China en las últimas semanas. Un informe de la Administración Meteorológica de China, publicado en 2024, advirtió que el cambio climático está intensificando la frecuencia y severidad de las crecidas en regiones como Guizhou, donde los sistemas de drenaje y la infraestructura rural a menudo no están preparados para eventos de esta magnitud.La reacción en redes sociales, particularmente en X, refleja la preocupación de la población. Usuarios como @ChinaWeatherAlert compartieron imágenes de las zonas inundadas, alertando sobre la necesidad de asistencia urgente: “Rongjiang necesita más recursos para la recuperación. Las imágenes de los poblados son desgarradoras”. Otros, como @GlobalWatchCN, señalaron la importancia de mejorar la infraestructura para prevenir futuras tragedias. Estas publicaciones subrayan la magnitud del impacto social y económico de las inundaciones.
Organizaciones internacionales, como la Cruz Roja China, han comenzado a movilizar recursos para apoyar a las comunidades afectadas, mientras que el gobierno local ha prometido acelerar las tareas de reconstrucción. Sin embargo, la tragedia de Rongjiang pone en evidencia los desafíos que enfrenta China para adaptarse a los desastres climáticos, especialmente en regiones rurales. A medida que las labores de recuperación avanzan, la prioridad es garantizar la seguridad de los residentes y evitar un nuevo aumento en el número de víctimas, mientras la región se prepara para enfrentar las secuelas de este devastador evento.