Jamaica en jaque: Melissa golpeará con furia de 280 km/h
Los meteorólogos pronostican que la tormenta podría descargar hasta 101 cm de lluvia sobre la isla y azotar su costa sur con marejadas ciclónicas de más de 3 metros. “No salgan de su refugio”, advirtió́ el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) a los residentes. “Es probable que se produzcan inundaciones repentinas catastróficas y potencialmente mortales, así́ como numerosos deslizamientos de tierra”.
El huracán Melissa, con vientos sostenidos de hasta 280 km/h (equivalentes a 175 mph), se ha intensificado a Categoría 5, convirtiéndose en la tormenta tropical más poderosa registrada en el mundo durante 2025 hasta la fecha.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE.UU., advierte de un impacto "catastrófico" en el oeste y sur de Jamaica, donde se espera el landfall temprano este martes 28 de octubre.
Melissa es un huracán de Categoría 5 (máxima en la escala Saffir-Simpson), con vientos máximos de 280 km/h y una presión central de 909 mb. A las 20:00 GMT del 27 de octubre, su ojo se encontraba aproximadamente a 250 km al suroeste de Kingston, moviéndose lentamente hacia el noroeste a solo 3 km/h.
El huracán es más grande que la propia isla de Jamaica, lo que amplifica su potencial destructivo.
Se espera que toque tierra en el suroeste de Jamaica (posiblemente cerca de Little London) durante la madrugada del martes, debilitándose ligeramente a Categoría 4 o manteniéndose en 5. Posteriormente, cruzará el sureste de Cuba como Categoría 3 el martes por la noche y afectará las Bahamas como Categoría 2 el miércoles.
El primer ministro Andrew Holness ha calificado a Melissa como "la peor tormenta en la historia de Jamaica", superando incluso al Huracán Gilbert de 1988 (Categoría 5, pero con menor intensidad al impacto).
El ministro de gobierno local de Jamaica, Desmond McKenzie, ofreció́ una advertencia sombría: "Muchas de estas comunidades no sobrevivirán a estas inundaciones".
El movimiento lento de Melissa (solo 5 km/h) prolongará la exposición a estos impactos durante 24-48 horas, aumentando el peligro de inundaciones prolongadas.
Preparativos y Respuesta
- En Jamaica:
- Más de 1.000 refugios abiertos; evacuaciones obligatorias en zonas costeras y de alto riesgo.
- Holness urgió a la población joven a no subestimar la tormenta: "Esto no es un juego; podría ser devastador".
- Aeropuertos cerrados, clases suspendidas y toque de queda nocturno.
- Regionales: Cuba y las Bahamas en alerta; el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, llamó a "rezar por Jamaica". Ayuda internacional de EE.UU. y la ONU en camino.
Melissa es el tercer huracán Categoría 5 de la temporada 2025, destacando el aumento de tormentas intensas debido al cambio climático: aguas más cálidas en el Caribe fomentan la rápida intensificación.
Expertos como Jamie Rhome del NHC lo llaman "un evento catastrófico sin precedentes para Jamaica".
Si estás en la zona afectada, prioriza la seguridad: sigue las indicaciones oficiales y evita viajes. Para donaciones o más información, consulta sitios como el NHC o la Cruz Roja.