Justicia francesa envía a prisión a Nicolas Sarkozy por usar fondos ilegales en su campaña
El político conservador de 70 años dirigió Francia de 2007 a 2012. Fue condenado a cinco años de prisión, y dictaminó que el encarcelamiento se ejecutaría en las próximas semanas independientemente de una apelación.
Este jueves 25 de septiembre el tribunal correccional de París condenó al expresidente francés Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por asociación ilícita, en el marco de la causa por la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con fondos del régimen libio de Muamar Gadafi.
La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, señaló que Sarkozy permitió que sus colaboradores actuaran para obtener apoyos financieros de Libia entre 2005 y 2007, configurando el delito.
Fue absuelto de cargos de corrupción pasiva y malversación de fondos públicos.
La fiscalía había solicitado siete años de prisión.
Sarkozy, de 70 años, anunció que apelará la sentencia, pero el tribunal ordenó la aplicación provisional de la pena, por lo que deberá ingresar en prisión en las próximas semanas, convirtiéndose en el primer expresidente francés en cumplir una pena de cárcel.
“Si insisten en que duerma en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero con la cabeza en alto”, dijo Sarkozy con gesto serio a los periodistas en el tribunal, flanqueado por sus abogados y su esposa.
Calificó la sentencia de “escándalo” y dijo que la impugnaría. Consideró su condena de "extrema gravedad para el Estado de Derecho" y la tachó de "injusticia insoportable". "El odio no tiene límites", agregó.
“Aquellos que me odian tanto creen que me están humillando”, dijo. Pero, añadió, “a quienes han humillado es a Francia y a su imagen”.
Esta es su tercera condena, tras otras por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012.