Un bombardeo en Kiev, Ucrania afectó a la embajada argentina, provocando daños materiales.

En un comunicado oficial, Cancillería Argentina condenó "enérgicamente" el ataque y lo consideró una "grave violación del derecho internacional".

"Condenamos enérgicamente cualquier acto que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático y de la población civil, e instamos al cese inmediato de las hostilidades y al respeto de las normas internacionales", expresó en su cuenta de X.

Según el ministro de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, los daños materiales fueron "relativamente leves", sin embargo, subrayó la gravedad del incidente al anunciar que se presentará una "protesta formal" contra Rusia.


En el lugar, funcionaban, además de la Embajada argentina, las de Portugal, Albania, Macedonia del Norte, Palestina y Montenegro. Según se informó, el ataque dejó roturas de vidrios en las ventanas, pedazos de mampostería de los techos caídos y la ruptura de piezas del mobiliario en las oficinas.


No obstante, hasta el momento no se reportan personas lesionadas por el bombardeo. De acuerdo con reportes oficiales, los daños causados solo serían materiales.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania también confirmó la información sobre los daños, tranquilizando a la comunidad internacional sobre la ausencia de heridos en las embajadas afectadas. En el caso de Argentina, el gobierno confirmó únicamente daños materiales, asegurando que ningún diplomático resultó herido durante el incidente.

La embajada argentina en Kiev, Ucrania, sufrió daños por los bombardeos rusos

Varios salones y oficinas de la misión diplomática argentina sufrieron daños por el bombardeo ruso en Kiev (Foto: Cuenta de X NextaTV)