Una ceremonia histórica en San Pedro

La canonización de Carlo Acutis marcó un hito este domingo en la Iglesia Católica, al ser proclamado como el primer santo millennial. El acto se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro con la presencia de decenas de miles de fieles y fue encabezado por el papa León XIV. Junto a él, también fue canonizado Pier Giorgio Frassati, joven italiano fallecido en 1925 a causa de poliomielitis.

La ceremonia comenzó a las 10:00 (hora local) con la fórmula en latín que inscribió a ambos en el libro de los santos, consolidando su veneración universal.

La vida y legado de Carlo Acutis

Nacido en Londres en 1991 y fallecido en 2006 por leucemia fulminante, Acutis fue beatificado en 2020 por el papa Francisco. Su madre, Antonia Salzano, lo recordó con emoción: “Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad”.

Su pasión por la tecnología lo llevó a crear sitios web y a diseñar una exposición digital de más de 100 milagros eucarísticos, lo que le valió el apodo de “ciberapóstol” o “influencer de Dios”. El Vaticano le atribuyó dos milagros: la curación de un niño en Brasil y la recuperación de una adolescente costarricense.

Santos de la calle. Acuttis fue canonizado este domingo por el Papa León XIV.
Santos de la calle. Acuttis fue canonizado este domingo por el Papa León XIV.
fasta.org

Pier Giorgio Frassati, ejemplo de caridad

El mismo día fue canonizado Pier Giorgio Frassati, hijo del fundador del diario La Stampa. Dedicó su vida a los pobres, practicó el alpinismo y resumió su ideal en el lema “Verso l’alto”. Falleció a los 24 años y fue beatificado en 1990 por Juan Pablo II. El reconocimiento de un milagro en 2024 permitió su canonización.

Santos para las nuevas generaciones

El papa León XIV los definió como “santos de la calle”, cercanos a la vida cotidiana y capaces de inspirar a jóvenes contemporáneos. “Este santo es increíble, y además tan joven. Podemos presentarlo como ejemplo para nuestra gente, porque todos estamos llamados a la santidad”, destacó el padre portugués Jacinto Bento.

En parroquias y escuelas de todo el mundo se realizan actividades en torno a la figura de Carlo Acutis, quien con apenas 15 años se convirtió en símbolo de fe, compromiso social y espiritualidad adaptada a la era digital.