María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025
El comité noruego que le otorgó el galardón la definió como una “valiente” y “comprometida“ defensora de la paz.
El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado, y la reconoció por su rol como unificadora de la oposición contra la administración de Nicolás Maduro y su defensa de una transición pacífica a la democracia.
La concesión del Nobel de la Paz a María Corina Machado destaca su trayectoria como defensora de los derechos democráticos en Venezuela, país que tras las elecciones del pasado mes de julio de 2024 quedó sumido en una fuerte crisis política y social.
El comité enfatizó que Machado cumple con los tres criterios del testamento de Alfred Nobel: cohesionó a una oposición previamente dividida, resistió la militarización de la sociedad venezolana y promovió una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. En su comunicado, el jurado describió el galardón como un homenaje a "una valiente y comprometida defensora de la paz, para una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente", y destacó su ejemplo de coraje civil en América Latina.
LEE MÁS:
El comité reconoció los esfuerzos de Machado que definió como "innovadores y valientes, pacíficos y democráticos", y subrayó que la dirigenta ha demostrado que las herramientas democráticas son “esenciales” para garantizar la paz duradera.
El anuncio se produjo en Oslo, único Nobel otorgado en Noruega, mientras los otros premios — medicina, física, química, literatura y economía — se entregan en Estocolmo, Suecia. Este año, el de Economía se anunciará el lunes. El año pasado, el Nobel de la Paz recayó en Nihon Hidankyo, el movimiento japonés de sobrevivientes de bombas atómicas que aboga por el tabú nuclear.
Previo al anuncio, especulaciones apuntaban a Donald Trump, impulsadas por su plan de alto el fuego en Gaza y cabildeo propio, pero el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, restó importancia: "Hemos visto todo tipo de campañas; recibimos miles de cartas anuales. Basamos nuestra decisión en el trabajo y la voluntad de Nobel, en una sala llena de retratos de laureados que inspiran coraje e integridad".
“¡Estoy en shock! ¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer”, expresó Corina Machado tras enterarse de que ganó el galardón, mientras mantenía una conversación telefónica con Edmundo González Urrutia, el dirigente que la reemplazó como candidata en las elecciones presidenciales de junio de 2024, debido a su inhabilitación para competir.