El Departamento de Defensa de los Estados Unidos reveló a través de un comunicado en X que dos aeronaves militares venezolanas sobrevolaron en cercanías de los buques de guerra que Washington mantienen desplegados frente a las costas de Caracas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico y la actividad del “Cártel de los Soles”, organización delictiva que las autoridades norteamericanas asocian con Nicolás Maduro y funcionarios de su Gobierno.

La maniobra fue definida como “altamente provocadora” en la publicación realizada por el Departamento de Defensa y constituye una escalada más en medio de los ríspidos momentos que atraviesan los vínculos entre EE.UU y Venezuela.

Estados Unidos mantiene desplegados una flotilla de buques de guerra, un submarino nuclear, y cerca de 6 mil hombres frente a las costas de Venezuela.
Estados Unidos mantiene desplegados una flotilla de buques de guerra, un submarino nuclear, y cerca de 6 mil hombres frente a las costas de Venezuela.

LEE MÁS: Disparo letal a Pablo Grillo: Pericia confirma irregularidades de gendarme

“Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales. Esta acción altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo”, reza el posteo realizado en la plataforma X, por el Departamento de Defensa.

"Se le recomienda fuertemente al cartel que gobierna Venezuela que no persiga ningún esfuerzo por obstruir, disuadir o interferir en operaciones antinarcóticos y antiterrorismo llevadas a cabo por las fuerzas armadas estadounidenses", indica el texto.

Posteo del departamento de Defensa en la red social X.

LEE MÁS: Escándalo en la Sudamericana: Independiente eliminado tras caos en su estadio

Aunque la maniobra no fue confirmada por el Gobierno venezolano, se estima que las aeronaves utilizadas por el país sudamericano serían los F-16 con los que Caracas cuenta, en su amplia variedad de elementos en su fuerza aérea. El objetivo de esta aproximación denunciada por Washington, habría sido el buque de guerra USS Jason Dunham, un destructor de misiles guiados Aegis de la clase Arleigh Burke.

El episodio se produce pocas horas después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, publicara un vídeo, presuntamente grabado en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela, donde afirma haber dado de baja al menos a once “narcoterroristas” que tendrían vínculos con la banda conocida como “Tren de Aragua” y que, según el líder republicano, transportaban droga hacia los EE.UU.

Tras la difusión del mismo, desde Caracas denunciaron que las imágenes habrían sido creadas con Inteligencia Artificial (IA) y apuntaron contra el secretario de Estado, Marco Rubio, contra quien acusaron de querer generar un “baño de sangre” en el país sudamericano.