Ampliar contenido

Ante este escenario y tomando en cuenta que toda guerra, además de librarse por medio de las armas, también es psicológica, el grupo Hamas se encargó de difundir imágenes de sus tropas junto a un niño y un bebé de pocos meses secuestrados en Israel. En el video se puede ver a uno de los niños sentado en el regazo de uno de los combatientes, mientras mece el cochecito del otro. Luego se ve a uno de los combatientes alzándolos uno en cada brazo, mientras en medio de ellos cuelga una ametralladora. Aunque no hay una actitud violenta, las imágenes no dejan de estremecer.


La advertencia de Hezbollah


Naim Qassem asegur que Hezbollah est en condiciones de sumarse a Hamas en su combate contra Israel Foto AFP

Naim Qassem, segundo al mando de Hezbollah.

Para sumar más tensión a este conflicto desde el Líbano, el segundo del grupo radical islamista Hezbollah, Naim Qassem, advirtió, "Estamos completamente preparados, y cuando llegue el momento de actuar, lo haremos", mientras particpaba de una manifestación propalestina en los suburbios del sur de Beirut, la capital de Líbano.

También apunto que los contactos "directos o indirectos", de "las grandes potencias, los países árabes y los enviados de la ONU, pidiéndonos no intervenir en la batalla, no nos afectarán", aseveró Naim Qassem, replicó la agencia de noticias AFP.

Hezbollah intercambió disparos el domingo pasado con el Ejército israelí en apoyo al ataque de Hamas, y denunció que tres de sus combatientes habían muerto en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

La agencia de noticias estatal libanesa NNA dijo este jueves que Israel había bombardeado con artillería la zona de la sureña localidad fronteriza de Dhayra.

Estas declaraciones y las acciones llevadas a cabo por el grupo armado desde Líbano complican las cosas para Israel, ya que tiene un segundo frente abierto de batalla, pero también para toda la región, dado que Irán es un actor importante en el financiamiento de estos grupos fundamentalistas y enemigo declarado de Israel. A eso hay que sumarle la posibilidad de que ingresen al conflicto otros países como Siria (desde donde ya se registraron ataques) y otros grupos armados fundamentalistas, en apoyo a Palestina con intenciones de destruir a Israel.