México: La OMS confirmó la primera muerte por un nuevo tipo de gripe aviar
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el primer caso en el mundo de muerte humana relacionada con la gripe aviar H5N2 en México. Se trata de un hombre de 59 años que falleció el 24 de abril tras permanecer hospitalizado en la ciudad de México.
El paciente no tenía antecedentes de exposición con aves de corral, pero si afecciones médicas previas, había desarrollado fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general.
Aunque se habían reportado casos de esta variante del virus en aves de corral mexicanas, se desconoce por el momento el origen de la transmisión en el primer caso humano registrado.
LEER MÁS: Según la OMS, la vacuna contra el COVID19 estará disponible en un año
Vale recordar que el organismo detectó un brote de influenza aviar A(H5N2) de alta patogenicidad en una granja avícola en el estado de Michoacán, fronterizo con el Estado de México, donde residía el paciente fallecido. El caso se reporta después de que el virus de la gripe aviar H5N1 se propagó también en las últimas semanas en vacas lecheras de Estados Unidos, dónde en lo que va del año, se registraron tres casos en humanos.
El pasado 5 de abril, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México declaró al país como zona libre de gripe aviar AH5N2 y dijo que el virus había estado ausente por más de 25 años. El último caso corroborado en producción comercial databa del 5 de junio de 1995.
Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de la enfermedad.