El presidente de la Nación, Javier Milei, felicitó a su par estadounidense, Donald Trump, por promover el acuerdo de paz alcanzado entre Israel y Hamás y pidió a través de su cuenta en la red social X, que le otorguen el Premio Nobel de la Paz por su gestión. "Cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo", señaló Milei.

Las felicitaciones de Milei hacia Trump llegan después de que Israel y la milicia Hamás firmaran un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump luego de dos años de iniciada la ofensiva militar de Tel Aviv sobre territorio palestino.

Felicitaciones al Presidente Donald Trump por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás, quienes hoy, a un día de que se cumplan dos años del trágico atentado del 7 de octubre, firmaron la Fase Uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los rehenes aún en cautiverio”, comienza el posteo de Milei donde felicita a su par estadounidense por el entendimiento alcanzado entre ambas partes.

LEE MÁS: Por la muerte de Miguel Ángel Russo, la AFA reprogramó el partido entre Boca y Barracas Central

Posteo realizado por Milei donde pide la nominación de Trump al Premio Nobel de la Paz.
Posteo realizado por Milei donde pide la nominación de Trump al Premio Nobel de la Paz.

LEE MÁS: Sabag Montiel y Uliarte, condenados por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

Quiero aprovechar para contar que firmaré la candidatura de Donald J. Trump para el Nobel de la Paz, en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional”, agregó Milei quien, en los próximos días tendrá una reunión a solas con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca.

Por su parte, el propio Trump desde Washington fue el primero en proclamar el éxito de las tratativas, al utilizar sus redes sociales para detallar los alcances de la primera fase del plan de paz. En un tono triunfal, el presidente de Estados Unidos declaró: “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y duradera. ¡Todas las partes recibirán un trato justo!”.

Los pormenores del acuerdo delinean un cronograma preciso para su implementación, comenzando con la firma oficial programada para el jueves en territorio egipcio, un sitio neutral que ha albergado múltiples esfuerzos diplomáticos en la zona. En las primeras 72 horas posteriores a la rúbrica, Hamás se compromete a liberar aproximadamente 20 rehenes vivos, extraídos de los 47 capturados durante el asalto del 7 de octubre de 2023.

 A cambio, Israel procederá a la devolución de una lista específica de prisioneros palestinos detenidos en sus cárceles, una concesión negociada meticulosamente durante las charlas en la capital egipcia. Durante esas discusiones, la organización palestina presentó a los facilitadores un inventario detallado de los individuos cuya excarcelación demanda como condición inicial de la tregua.