Nuevo atentado terrorista en Jerusalén deja como saldo seis fallecidos y doce heridos
La policía israelí informó que dos “terroristas” llegaron en un vehículo y abrieron fuego contra una parada de autobús en el cruce de Ramot, en las afueras del norte de la ciudad.
Este lunes 8 de septiembre ocurrió un atentado en Jerusalén, en el cruce de Ramot, al norte de la ciudad, cuando dos atacantes palestinos abrieron fuego contra una parada de autobús dejando al menos seis muertos y más de una docena de heridos, siete de ellos en estado grave.
Entre las víctimas fatales se encuentra Yaakov Pinto, un español de 25 años originario de Melilla que vivía en Israel, y Sarah Mendelson, una ciudadana argentina-israelí de 60 años.
Los atacantes, identificados como residentes de Cisjordania, fueron abatidos en el lugar por un soldado y un civil armado.
El ataque, calificado como terrorista por las autoridades israelíes, fue el más letal en Jerusalén desde noviembre de 2023.
Hamás y la Yihad Islámica elogiaron la acción como una "respuesta a los crímenes de la ocupación", aunque no la reivindicaron directamente.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, visitaron el lugar, prometiendo una respuesta contundente.
"Ahora estamos llevando a cabo una persecución y acordonando las aldeas de donde proceden los asesinos. Detendremos a quienes les hayan ayudado y enviado, y tomaremos medidas aún más severas", declaró Netanyahu.
Las fuerzas israelíes reforzaron la seguridad en Jerusalén y desplegaron operativos en aldeas cercanas a Ramala, de donde se cree que provenían los atacantes.
A su vez, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, declaró: “Este abominable ataque tendrá consecuencias de gran alcance”. “Perseguiremos el terrorismo en todas partes. Al igual que aplastamos el terrorismo palestino en el campo terrorista de Yenín y en los campos de terroristas del norte de Samaria, pronto lo haremos en otros campos terroristas. Quien auspicie y dirija el terrorismo pagará el precio”.
“La Autoridad Palestina debe desaparecer del mapa y las localidades de las que los terroristas salieron deben parecerse a Rafah y Beit Hanoun”, dijo Smotrich, en referencia a la enorme destrucción sufridas por estas ciudades a causa de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
Eliahu Hamra, el rabino de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), informó del asesinato de Sarah Mendelson, de 60 años, nacida en Argentina, en su cuenta de X.
“Con profundo dolor confirmamos que Sara (“Sarita”) Mariela Voloj de Mendelson, de 57 años, nacida en Argentina y quien residía en Israel desde su infancia, es una de las víctimas fatales del atentado terrorista perpetrado hoy en Jerusalén”, escribió Hamra.
“Expresamos nuestra solidaridad con sus familiares y con todas las personas afectadas por este nuevo ataque, que vuelve a enlutarnos y que nos enfrenta, una vez más, con la cara más siniestra del horror y del desprecio por la vida humana. Elevamos una plegaria por el descanso eterno de las almas de las personas que han sido asesinadas en este nuevo ataque, y rezamos por la pronta recuperación de los heridos”, concluyó.
Cabe recordar que la guerra entre Israel y Hamás en Gaza ha provocado un aumento de los atentados y otros actos violentos en Israel. Aunque se han producido atentados aislados en los últimos meses, el último tiroteo mortal tuvo lugar en octubre de 2024, cuando dos palestinos de Cisjordania abrieron fuego en una avenida céntrica y en una estación de tren ligero en la zona de Tel Aviv. Varias personas murieron y otras resultaron heridas.