Un giro en la política exterior británica

El primer ministro Keir Starmer comunicó que el Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina, en lo que calificó como una medida necesaria frente al “creciente horror en Medio Oriente”. En un mensaje difundido en redes sociales, afirmó: “En vista del creciente horror en Medio Oriente, estamos actuando para mantener viva la posibilidad de paz y una solución de dos estados”.

Starmer subrayó que “eso significa un Israel seguro y protegido al lado de un Estado palestino viable; en este momento no tenemos ninguno” y concluyó que “el momento ha llegado” para dar este paso.

Ampliar contenido
X de Keir Starmer

Reacciones internacionales y postura del G7

La decisión de Londres se suma a la de Canadá y Australia, que también oficializaron su reconocimiento en la misma jornada. El primer ministro canadiense, Mark Carney, fue el primero en pronunciarse: “Canadá reconoce el estado de Palestina y ofrece su colaboración en construir la promesa de un futuro en paz para el Estado de Palestina y el Estado de Israel”.

Más tarde, el australiano Anthony Albanese aseguró que junto a Canadá y Gran Bretaña impulsarán “un esfuerzo internacional para una solución de dos estados”.

Sin embargo, la medida fue criticada por Israel, que la calificó como “una recompensa para Hamás”, mientras que Estados Unidos reiteró que “no tiene planes” de seguir este ejemplo.

Starmer aclara: “No es una recompensa para Hamás”

El premier británico aclaró que esta decisión no implica concesiones hacia el grupo islamista. Tras reunirse con familiares de rehenes en Gaza, aseguró: “Nuestro llamado a una solución genuina de dos estados es exactamente lo contrario de la visión odiosa de Hamás”.

Y agregó: “Esta solución no es una recompensa para Hamás, porque significa que Hamás no puede tener futuro, ningún papel en el gobierno y ningún papel en la seguridad de un Estado palestino”.