Sean “Diddy” Combs fue condenado a 50 meses de prisión por prostitución
El rapero recibió una sentencia menor a la solicitada por los fiscales, pero enfrentará más de tres años de cárcel efectiva. El juez cuestionó su abuso de poder y la falta de arrepentimiento.
Una condena que marca un precedente
El artista estadounidense Sean “Diddy” Combs fue sentenciado a 4 años o 50 meses de prisión federal tras ser hallado culpable de violar la Ley Mann por traslado para participar en prostitución.
El juez Arun Subramanian impuso la pena y remarcó la gravedad de su accionar: “¿Por qué esto duró tanto tiempo? Porque usted tenía el poder y los recursos para mantenerlo, y porque no lo atraparon”.
Combs ya llevaba 14 meses detenido, por lo que obtendrá crédito por ese tiempo y le restan alrededor de tres años de cumplimiento. Además, el tribunal impuso una multa de 500.000 dólares para cubrir gastos de encarcelamiento.
Qué pesó en la decisión del tribunal
El magistrado aclaró que “se necesita una sentencia significativa para proteger al público”, fijando una pena inferior a los 11 años solicitados por la fiscalía, pero superior a lo pretendido por la defensa. No se ordenó restitución económica a las víctimas.
El veredicto encontró culpable al rapero en dos cargos menores, mientras fue absuelto de los más graves: trata de personas y asociación ilícita.
Testimonios clave en el juicio
La causa se originó en la denuncia civil de Casandra “Cassie” Ventura, que relató agresiones y los llamados “freak-offs”, encuentros organizados con consumo de drogas y escorts. Ventura alcanzó un acuerdo de 20 millones de dólares, pero su testimonio derivó en la investigación federal.
Durante el juicio, que duró dos meses, 34 testigos —entre ellos asistentes, ex empleadas, ex novias y el rapero Kid Cudi— describieron episodios de violencia, drogas y grabaciones. Una de esas grabaciones mostró a Ventura siendo agredida, prueba que impactó en el proceso.
La defensa y la reacción de Combs
En la audiencia de sentencia, Combs no declaró en el juicio, pero sí en la fase final, donde pidió perdón: “Me perdí en el exceso, en mi ego”. Sus abogados sostuvieron que los encuentros eran consensuados y que el caso penalizaba un “estilo de vida swinger”, argumento rechazado por el juez.
La fiscalía, en cambio, subrayó su falta de arrepentimiento. La fiscal Christy Slavik lo calificó de “arrogante” por mantener en agenda un compromiso en Miami pese a la inminencia de la sentencia.
Impacto familiar y mediático
El proceso estuvo acompañado por un fuerte escrutinio público. Los seis hijos adultos de Combs declararon a su favor, y la familia lo acompañó en la audiencia final. Aun así, el caso dañó de manera profunda la imagen del rapero, uno de los productores más influyentes del hip hop, que ahora deberá cumplir una condena efectiva tras un juicio que expuso años de abusos y excesos.