Un concejal de la ciudad de Duran, en la provincia de Guayas, identificado como Hugo Obando, fue asesinado a balazos por sicarios que lo interceptaron mientras se trasladaba a su domicilio. De momento no hay detenidos ni sospechosos por el asesinato del edil.

El crimen de Obando es el segundo asesinato de un funcionario público en menos de una semana. El lunes pasado, el director financiero de la alcaldía de Durán, Javier Bolaños, fue asesinado a balazos en la ciudad que ya es reconocida como la más violenta del país.

En el caso de Obando, su asesinato tuvo lugar luego de que el concejal participara de un evento en un centro de convenciones, del que regresó escoltado por al menos tres policías. A pesar de ello, el funcionario fue atacado a balazos en un atentado que se cobró también la vida de uno de sus escoltas. 

LEE MÁS: Escándalo: Justicia de EE.UU reveló que José Luis Espert recibió USD 200 mil del narcotraficante Fred Machado

Hugo Obando, concejal de Durán asesinado a balazos.
Hugo Obando, concejal de Durán asesinado a balazos.

LEE MÁS: Estados Unidos evalúa adelantar un desembolso de USD 5.000 millones a la Argentina

Por lo pronto, la Fiscalía dispuso el levantamiento del cadáver junto con la recopilación de indicios balísticos y la revisión de cámaras de seguridad que pudieran arrojar más pistas sobre alguno de los involucrados en el crimen de Obando.

"Se ha apagado la vida de un servidor público íntegro, un luchador incansable que dedicó su trabajo y esfuerzo por un Durán mejor. Su compromiso con la comunidad y su vocación de servicio quedarán grabados en la memoria de quienes lo conocimos y en el corazón de los duraneños", expresó en sus redes sociales el alcalde de Durán, Luis Chonillo.

Un país atravesado por la violencia

A casi dos años de la llegada de Daniel Noboa al poder, la violencia en Ecuador continúa y a marcado un nuevo récord con 4.619 homicidios entre enero y junio, la cifra más elevada de crímenes desde que existen registros en el país. En el marco de la ola de violencia en todo el territorio nacional, Durán encabeza el primer puesto con una tasa de 103,31 homicidios, según las cifras publicadas por el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO).

A fuerza de toque de queda y estado de sitio en distintas provincias del país, la administración de Noboa ha intentado brindar una respuesta a la violencia generada por el crimen organizado que, ha repercutido en una leve baja en la tasa de homicidios en el país. A cierre de 2024, la tasa de crímenes a nivel país se ubicó en 39,14 por cada 100.000 habitantes, por debajo del 47,4 registrado en 2023.

Sin embargo, más allá del descenso en el registro, Ecuador sigue considerado como el país más violento de la región, sólo por detrás de Haití.