La jornada electoral venezolana generó un intenso despliegue en la Embajada de Venezuela en Buenos Aires, donde miles de venezolanos residentes se congregaron para respaldar al candidato opositor Edmundo Gonz��lez Urrutia, enfrentado al régimen de Nicolás Maduro. La concentración de los votantes comenzó a primeras horas del día, evidenciando la alta participación y el fervor político entre la comunidad venezolana en Argentina. Desde las seis de la mañana, los ciudadanos venezolanos formaron largas filas en la esquina de Emilio Ravignani y Luis María Campos, en el barrio porteño de Palermo, frente a la sede diplomática. A lo largo del día, se registró una participación significativa, con casi 1.500 votantes de los aproximadamente 2.700 habilitados en Argentina.

LEE MÁS: Patricia Bullrich y Diana Mondino asistieron a la movilización frente a la embajada de Venezuela

La presencia de figuras destacadas como la animadora y modelo Catherine Fulop, radicada en Argentina, marcó el evento. Además, se sumaron al apoyo a la oposición los legisladores argentinos Damián Arabia y Alejandro Bongiovanni, quien intentó viajar a Venezuela como veedor pero fue deportado desde Panamá. Más tarde en el día, Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación, y su prometida, la periodista Cristina Pérez, visitaron la embajada para saludar a los votantes y observar el proceso.

La comunidad venezolana en Buenos Aires expresó su apoyo a la oposición con cánticos de "Libertad, libertad, libertad" y gritos de "Se va a caer, se va a caer, este Gobierno va a caer". El entusiasmo se vio reflejado en un clima festivo, con bocinas de autos que se unieron a la euforia electoral. Pero, el clima festivo se tornó sombrío cuando, cerca de la 1 de la mañana, se conocieron los primeros resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), que indicaron una victoria de Nicolás Maduro con el 51% de los votos frente al 45% de González Urrutia. Los venezolanos presentes comenzaron a llorar y protestar frente a la embajada, alegando fraude y descontento con el proceso electoral.

El activista y vicepresidente del partido opositor Primero Justicia, Charbel Najm, señaló que solo se permitió votar a 2.638 de los 220.000 venezolanos residentes en Argentina, y denunció que unos 5 millones de migrantes quedaron excluidos del sufragio globalmente. En respuesta a los resultados, el gobierno argentino, a través de un tweet del presidente Javier Milei, anunció que no reconocería el resultado del escrutinio. Milei, en su mensaje, cuestionó la legitimidad de la elección y acusó a Maduro de fraude. El mandatario venezolano, a su vez, arremetió contra Milei en una serie de declaraciones despectivas.

Paralelamente, una movilización masiva organizada por dirigentes argentinos se llevó a cabo en la Plaza Intendente Seeber, frente a la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. La convocatoria, liderada por Richard Blanco, diputado venezolano asilado en Argentina, contó con la participación de figuras políticas como Patricia Bullrich, Silvana Giudici y otros legisladores del PRO. Minutos después, varios de estos dirigentes se trasladaron a la Embajada de Venezuela para mantenerse al tanto de los acontecimientos. La senadora nacional Carolina Losada, el ex senador Luis Naidenoff y otros legisladores de la oposición también se unieron al grupo, que continuó en contacto con los centros de cómputos de la oposición venezolana.

LEE MÁS: Ramiro Marra no pudo ingresar a Venezuela en la previa de las elecciones

La noche cerró con una sensación de desilusión y tensión, mientras los venezolanos en Buenos Aires y el resto del mundo enfrentan un nuevo capítulo en la lucha por la transparencia electoral y el respeto a los derechos democráticos.