Este martes, 7 de octubre, alrededor de las 13 horas, se produjo el colapso parcial de varios forjados en un edificio de seis plantas ubicado en el número 4 de la calle de las Hileras, en el barrio de Ópera, pleno centro de Madrid.

El inmueble estaba en fase de rehabilitación para convertirse en un hotel de cuatro estrellas y contaba con licencia municipal desde febrero de este año.

El derrumbe ha generado una gran nube de polvo y ha afectado desde la última planta hasta el sótano, acumulando escombros de hasta siete metros de altura.

Inicialmente se reportaron cuatro personas atrapadas (tres hombres y una mujer), empleados de la constructora ANKA. Se trata de:

  • Laura, una administrativa de unos 30 años (inicialmente se pensó que era la arquitecta, pero se corrigió), que estaba en un baño de la primera planta.
  • Dambéle (originario de Malí) y Alfa (de Guinea), ambos en los baños del sótano.
  • Jorge (de Ecuador), en la planta superior.

Hasta el momento, se han hallado dos cadáveres entre los escombros (uno de ellos confirmado como un hombre). Quedan dos personas desaparecidas, y las labores de búsqueda continúan sin interrupción.

El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha reconocido que "es complicado" que sigan con vida, dada la complejidad del colapso.

Hubo tres obreros atendidos por el Samur-Protección Civil. Uno fue trasladado al hospital con una fractura de pierna (grave), y los otros dos sufrieron contusiones leves. También se ha reportado atención psicológica a varios testigos y compañeros por el shock.

Entre los equipos desplegados se detallan 16 dotaciones de Bomberos de Madrid, 11 de Samur, Policía Nacional y Municipal, y drones para inspeccionar el interior. Se utilizan perros de la Unidad Canina de Rescate de la Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España para detectar posibles supervivientes.

En referencia al estado del edificio trascendió que la fachada está inestable y se ha estabilizado para evitar un colapso total. Los trabajos de desescombro se realizan a mano con maquinaria ligera, y se prevé que duren "días" debido al volumen de escombros.

La calle está acordonada. Los vecinos de edificios colindantes ya pueden acceder a sus viviendas (acompañados por la policía si lo necesitan), pero se mantiene el perímetro de seguridad.

Reacciones oficiales

  • José Luis Martínez-Almeida (alcalde de Madrid): Regresó de un viaje a Londres para supervisar el operativo. Confirmó que la obra tenía todos los permisos urbanísticos en regla y priorizó la búsqueda de los desaparecidos.
  • Inmaculada Sanz (vicealcaldesa): Describió el colapso como "durísimo" y enfatizó que no se trata de horas, sino de días de trabajo.
  • Isabel Díaz Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid): Expresó apoyo total a los equipos de emergencias y a las familias.

La Policía Municipal lo trata como accidente laboral. Un informe de inspección de 2022 ya señalaba problemas estructurales "desfavorables" en el edificio, aunque la licencia se concedió después.

La situación sigue en desarrollo, con bomberos trabajando toda la noche. Las autoridades piden a la ciudadanía evitar la zona para no interferir en el rescate.

Si tienes familiares o conocidos afectados, contacta con Emergencias Madrid (112) o la Policía Municipal para información actualizada.