Tragedia minera en Chile: Concluye rescate con seis víctimas fatales
"Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal. Este domingo se encontró el último cuerpo, tras tres días de intensas labores de rescate.
La tragedia en la mina El Teniente, en la región de O’Higgins, Chile, finalizó con la confirmación del hallazgo del cuerpo de Moisés Pavez este domingo 3 de agosto, marcando el fin de la búsqueda de los mineros atrapados tras el derrumbe del jueves pasado.
El accidente, ocurrido a 500 metros de profundidad en el sector Andesita tras un sismo de magnitud 4,2, dejó un saldo de seis fallecidos: Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta y Moisés Pavez Armijo. Además, nueve trabajadores resultaron heridos, pero están fuera de peligro.
El fiscal regional Aquiles Cubillos confirmó que las labores de rescate, que involucraron a más de 100 rescatistas, incluidos expertos del histórico rescate de los 33 mineros de San José en 2010 concluyeron con el hallazgo de todos los cuerpos, priorizando la paz de las familias.
El presidente Gabriel Boric decretó tres días de duelo nacional y visitó Rancagua para acompañar a los familiares, destacando la unidad del país y la incorporación de especialistas como Laurence Golborne y Andrés Sougarret. Codelco, la estatal dueña de la mina, paralizó las operaciones subterráneas mientras se investiga si el sismo fue natural o inducido por perforaciones.
El fiscal explicó: "Hemos podido rescatar los cuerpos en un corto plazo, a pesar de lo riesgoso de las maniobras y lo complicado de las mismas. Hemos podido contribuir así a la paz y a la serenidad de las familias".
La tragedia reavivó el debate sobre la seguridad en la minería chilena, que en 2025 ya registra siete muertes en yacimientos.