Trágico final para Félix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia
El reconocido deportista extremo austríaco, famoso por su salto récord en 2012, falleció a los 56 años mientras sobrevolaba la costa del Adriático.
Felix Baumgartner, el reconocido deportista extremo austríaco famoso por su salto desde la estratósfera en 2012, falleció este jueves 17 de julio a los 56 años en un accidente de parapente en Porto Sant’Elpidio, Italia.
Según trascendió, Baumgartner sufrió un malestar repentino mientras volaba sobre la costa del Adriático, lo que le hizo perder el control del parapente motorizado.
Durante la caída, impactó contra la piscina de un complejo hotelero, hiriendo levemente a una mujer que se encontraba en el lugar.
Las autoridades italianas indican que el deportista ya había fallecido antes del impacto, posiblemente debido a un paro cardíaco.
La investigación sigue en curso para determinar las causas exactas del accidente.
Cinco días antes del fatal desenlace, Baumgartner compartió en sus redes sociales imágenes de su estadía en Italia, donde disfrutaba de unas vacaciones. En una de sus últimas historias, se lamentaba: “Hay mucho viento para volar”. Esta publicación, ahora convertida en un triste presagio, revela su pasión por los deportes aéreos y su conexión con la naturaleza.
Baumgartner, nacido el 20 de abril de 1969 en Salzburgo, Austria, fue una figura icónica en los deportes extremos, conocido por hazañas como el salto desde el Cristo Redentor en Río de Janeiro, las Torres Petronas en Kuala Lumpur y el viaducto Millau en Francia.
Su salto estratosférico de 2012, parte del proyecto Red Bull Stratos, lo convirtió en el primer humano en romper la barrera del sonido en caída libre, alcanzando una velocidad de 1.357,64 km/h.
Tras su retiro oficial en 2012, Baumgartner continuó realizando exhibiciones aéreas y participando en iniciativas vinculadas a la divulgación técnica del deporte extremo. Recibió el premio Laureus al Mejor Deportista Extremo del Año.
Su muerte ha conmocionado a la comunidad internacional de deportes extremos, dejando un legado de audacia e innovación.
El alcalde de Porto Sant’Elpidio, Massimiliano Ciarpella, expresó en conferencia de prensa su “profundo pesar” y describió a Baumgartner como un “hombre que vivía por y para el vuelo extremo”.
La empresa Red Bull, principal patrocinadora de sus hazañas, lamentó su fallecimiento con un comunicado: “Félix fue sinónimo de audacia, precisión y espíritu indomable. Lo recordaremos como un pionero del cielo”.
Por su parte el Ministerio de Relaciones Exteriores de Austria confirmó el deceso y activó los mecanismos consulares para asistir a la familia. “Es un día triste para el deporte, para Austria y para todos los que soñamos con volar”, señalaron desde el organismo.