Tras el envío de buques de guerra por parte de Donald Trump, Maduro redobla los esfuerzos para reclutar milicianos
Actualmente, la Milicia Nacional Bolivariana cuenta con alrededor de 4,5 millones de voluntarios. A pesar de la tensión, las autoridades venezolanas pidieron a la población "mantener" la calma.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó jornadas de reclutamiento “masivos” previstas para el próximo viernes 29 y sábado 30 de agosto, con el objetivo de reforzar el sistema defensivo del país, ante los buques de guerra desplegados por Estados Unidos, y la movilización de alrededor de 6 mil marines.
Ante la repetida amenaza de Washington de utilizar “todo el poder militar” contra Maduro, a quien acusan de liderar la organización conocida como el "Cártel de los Soles", y por quien la fiscal general de los Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, el jefe de Estado caribeño convocó a los ciudadanos a alistarse para “activar” el sistema defensivo del país.
“He ordenado realizar otra jornada masiva de alistamiento nacional el próximo viernes 29 y sábado 30 de agosto, para que todos y todas puedan participar y completar así el alistamiento nacional y este primer paso de activación a filas del sistema defensivo”, señala Maduro a través de un audio difundido por la plataforma Telegram.
LEE MÁS: Escándalo en Santa Fe: denunciaron el robo de 68 ampollas de fentanilo de un hospital público
Cabe mencionar que al reciente despliegue de los buques de guerra USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, debe sumarse en las últimas horas, el despliegue frente a las costas venezolanas del crucero de misiles guiados USS Lake Erie, y del USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, autorizados por la administración de Donald Trump, para aumentar la presión contra el mandatario venezolano.
“Estoy seguro que esta prueba que ha puesto la vida, esta amenaza imperialista contra la paz del continente, y contra nuestro país, la volveremos a vencer”, sostuvo Maduro.
Pese al ambiente de tensión suscitado por el despliegue de las tropas estadounidenses frente a las costas venezolanas, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, pidió a la población mantener la calma. “Nadie debe caer en nerviosismo. Esto no se trata de una movilización nacional, como lo establece la Ley de Seguridad de la Nación. Es una movilización voluntaria para registrarse en un cuerpo muy poderoso que ha creado la revolución bolivariana”, sostuvo.
LEE MÁS: De $3.898 millones en 2024 a $108.299 millones en 2025: el explosivo salto de la droguería Suizo-Argentina en contratos con el Estado
La Milicia Nacional Bolivariana (MNB) es un cuerpo de voluntarios creado en 2009 por Hugo Chávez e incorporado formalmente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en 2020. Actualmente, se cree que que la misma cuenta con alrededor de 4,5 millones de personas enlistadas.
Entre el armamento con el que cuenta la MNB se distinguen fusiles FAL de manufactura belga, ametralladoras, morteros, y cañones de 106 mm sin retroceso.