Una conversación clave entre Washington y Pekín

El presidente Donald Trump afirmó que mantuvo una “llamada muy productiva” con su par chino Xi Jinping, en la que abordaron temas sensibles como el comercio bilateral, el fentanilo, la guerra en Ucrania y la “aprobación del acuerdo de TikTok”. Según expresó en Truth Social, el contacto se produjo este viernes a las 8 de la mañana (hora del Este de EE.UU.).

Trump aseguró que “la llamada fue muy buena” y confirmó que ambos mandatarios volverán a conversar antes de verse cara a cara en la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo en octubre en Corea del Sur.

El futuro de TikTok en Estados Unidos

El diálogo bilateral se produce luego de que el Congreso estadounidense aprobara una ley que obliga a TikTok a ceder el 80% de sus activos en EE.UU. a inversores locales, bajo la amenaza de prohibir la aplicación. Aunque la Casa Blanca aún no confirmó oficialmente la aprobación, Trump agradeció el aval al acuerdo y ratificó que su administración busca “soluciones consistentes con las reglas del mercado”.

El mandatario estadounidense también adelantó que viajará a China a comienzos de 2026, mientras que Xi Jinping visitaría Washington “en el momento oportuno”.

Cambios. El Congreso estadounidense aprobó una ley que obliga a TikTok a ceder el 80% de sus activos en EE.UU. a inversores locales.

La postura de Pekín

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, se informó que el presidente Xi instó a Trump a evitar “restricciones comerciales unilaterales”. El comunicado describió la charla como un intercambio “franco y profundo”.

Xi subrayó que su gobierno respeta las decisiones corporativas y “da la bienvenida a las negociaciones comerciales que siguen las reglas del mercado”, siempre que resulten coherentes con las leyes chinas. Además, pidió a Estados Unidos garantizar un “entorno comercial abierto, justo y no discriminatorio” para las empresas chinas que operan en territorio norteamericano.

Un frente geopolítico complejo

La política comercial de Trump hacia China ha estado marcada por la imposición de aranceles elevados, que inicialmente alcanzaron el 145% y luego se redujeron al 30%. En este nuevo escenario, la cuestión de TikTok aparece como un símbolo del equilibrio que buscan ambas potencias entre la seguridad nacional de EE.UU. y la influencia tecnológica china.

El acuerdo, de confirmarse oficialmente, se perfila como un paso relevante en una relación bilateral caracterizada por la tensión, pero también por la necesidad de cooperación en temas económicos y geopolíticos.