Trump fija plazo a Hamas: ultimátum hasta el domingo para aceptar su plan de paz
El presidente estadounidense advirtió que si el grupo islamista no acepta la propuesta de 20 puntos presentada en Washington, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto”. El documento, respaldado por Israel, prevé un alto el fuego inmediato, liberación de rehenes y una reconstrucción supervisada internacionalmente.
La amenaza de Trump y el ultimátum a Hamas
El mandatario republicano Donald Trump lanzó este viernes un ultimátum a Hamas para que acepte el plan de paz diseñado por su administración. Según expresó, el grupo palestino tiene tiempo hasta el domingo a las 18:00 de Washington (22:00 GMT) para dar una respuesta positiva o, de lo contrario, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto”.
En su mensaje publicado en Truth Social, Trump recordó la masacre del 7 de octubre de 2023 en Israel y sostuvo: “Más de 25.000 ‘soldados’ de Hamas ya han sido asesinados. La mayoría de los demás están rodeados y ATRAPADOS MILITARMENTE, esperando a que yo dé la orden de ‘FUERA’ para que sus vidas sean rápidamente extinguidas”.
Un plan de 20 puntos para el fin de la guerra
El proyecto presentado en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu establece:
- Alto el fuego inmediato.
- Liberación de todos los rehenes en 72 horas.
- Entrega de prisioneros palestinos por parte de Israel.
- Desarme de Hamas con opción de amnistía o salida del enclave.
- Reconstrucción de Gaza bajo una autoridad internacional, presidida por Trump e integrada por figuras como Tony Blair.
El texto también plantea incentivos económicos, una zona de desarrollo especial y la posibilidad de abrir un camino hacia la autodeterminación palestina tras reformas internas en la Autoridad Nacional Palestina.
Respuesta de Hamas y dudas sobre el futuro
Tras el anuncio, Hamas aseguró estar dispuesto a aceptar algunos aspectos del plan, incluida la liberación de rehenes y la creación de un gobierno tecnocrático en Gaza, aunque aclaró que buscará negociar varias de las condiciones impuestas.
El movimiento islamista afirmó que “aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que exigen el fin de la guerra en la Franja de Gaza”. Sin embargo, no precisó si aceptará el desarme, uno de los puntos centrales exigidos por Israel y Estados Unidos.
El trasfondo humanitario y político
La guerra ya dejó más de 66.000 palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, y desplazó al 90% de la población del enclave. Para Trump, el acuerdo es una “última oportunidad” para lograr la paz en Medio Oriente: “La violencia y el derramamiento de sangre cesarán. ¡Liberen a todos los rehenes, incluyendo los cuerpos de los muertos, ya!”.
Mientras tanto, la Casa Blanca anunció que Trump dará declaraciones sobre la respuesta de Hamas en las próximas horas. El desenlace de este plazo decisivo marcará si el plan avanza como una salida diplomática o si, como advirtió el presidente estadounidense, se abre la puerta a una nueva escalada bélica.