Trump impone aranceles del 30% a México y amenaza con extenderlos a Europa
La nueva medida genera tensión diplomática y preocupa por su posible impacto en los precios de alimentos frescos. México ya expresó su rechazo y busca evitar que entre en vigor.
Nuevas tarifas aduaneras desde el 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo paquete de aranceles del 30% contra México, que comenzarán a regir a partir del 1 de agosto.
Según expresó en una carta difundida en sus redes sociales, la decisión se basa en la supuesta falta de compromiso del gobierno mexicano en contener la inmigración ilegal y el narcotráfico.
Críticas al gobierno de Sheinbaum y reclamos bilaterales
Trump envió una carta formal a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que afirmó que su país "no ha hecho lo suficiente" para evitar que Norteamérica se convierta en un "patio de juegos del narcotráfico". Aunque reconoció ciertos avances, consideró insuficientes los esfuerzos de México y justificó la aplicación del nuevo impuesto.
Desde la Cancillería mexicana calificaron la decisión como un "trato injusto" y recordaron que ambas naciones estaban en plena negociación sobre comercio, seguridad y migración. “Se convino que la primera gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha (1 de agosto) tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera”, expresó el comunicado oficial.
Aumento de precios y tensión comercial
México es uno de los principales proveedores de alimentos a EE.UU., especialmente en frutas y verduras. El impacto de esta medida podría trasladarse rápidamente al bolsillo de los consumidores, debido a la corta vida útil de estos productos.
Aunque los bienes que ingresan a través del T-MEC estarán exentos del nuevo arancel, el incremento del 30% representa un salto respecto del 25% impuesto anteriormente. Esto marca una intensificación en la política comercial de la administración Trump.
Trump endurece su postura global
La medida no se limita a México. Trump también anunció tarifas idénticas contra la Unión Europea, alegando que los déficits comerciales con el bloque “ponen en riesgo la seguridad nacional”. En su mensaje, escribió: “Nuestra relación, lamentablemente, está lejos de ser recíproca”.
Además, lanzó una advertencia explícita: “Si toman represalias con aranceles más altos, entonces, a cualquier cifra a la que decidan aumentar se le agregará al 30% que cobramos”.
La estrategia de campaña del magnate
Este nuevo giro en la política exterior forma parte de una estrategia de campaña que busca mostrar a Trump como defensor del interés económico nacional. La imposición de aranceles ha sido uno de los pilares de su programa desde su primera presidencia.
Con sus tarifas "recíprocas", el mandatario desafía el sistema comercial multilateral vigente desde las rondas de negociación del GATT.