Trump inicia su nuevo mandato con baja aprobación y dudas sobre su gestión económica
Según Gallup, el presidente estadounidense mantiene un 45% de aprobación a tres meses de haber regresado a la Casa Blanca. La polarización y su política económica generan escepticismo incluso entre los independientes.
Donald Trump enfrenta un escenario complejo tras su retorno a la presidencia de Estados Unidos. A tres meses de haber asumido nuevamente el mando, su nivel de aprobación se ubica en un 45%, según reveló la última encuesta de la consultora Gallup.
Este dato lo posiciona como el segundo presidente con menor apoyo ciudadano en ese punto del mandato desde la Segunda Guerra Mundial, superado solo por sí mismo: en 2017, inició su primer período con apenas un 41%.
Desde 1952, la media de aprobación en el primer trimestre de gestión presidencial ha sido del 60%. En ese rango sobresalen figuras como John F. Kennedy (74%) y Dwight Eisenhower (71%).
Otros líderes, como Jimmy Carter, Barack Obama y Ronald Reagan, se movieron entre el 60% y el 69%, mientras que George H. W. Bush, George W. Bush, Joe Biden y Bill Clinton rondaron entre el 55% y el 58%.
Polarización y desconfianza entre los independientes
La baja popularidad de Trump refleja una fuerte polarización. De acuerdo con el informe de Gallup, el 90% de los votantes republicanos aprueba su gestión, pero entre los demócratas esa cifra cae drásticamente al 4%. Entre los votantes independientes, el respaldo actual es del 37%, lo que representa una baja de nueve puntos respecto al momento de su investidura.
"Trump es el único mandatario en la historia moderna del país que cuyos niveles de aprobación al arrancar el mandato se presentan como inferiores al 50%", señala el estudio, marcando una tendencia que lo distingue negativamente entre sus antecesores.
LEER MÁS La iglesia advierte sobre la crisis de los jubilados: "Es una deuda moral de la Argentina"