El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió en duros términos a la situación económica que atraviesa Argentina luego de justificar el “salvataje” económico dispuesto por su Gobierno, tras las críticas realizadas por agricultores locales. “No tienen nada, se están muriendo”, fueron las declaraciones emitidas por el mandatario norteamericano que suscitaron la polémica.

Mientras Trump analiza la compra de carne argentina para reducir los precios en su país, en lo que se espera sea una ampliación de la cuota de exportación de 20 mil a 70 mil toneladas anuales con un arancel preferencial del 10%, el dirigente republicano fue lapidario al referirse a la situación del país sudamericano tras la consulta de una periodista.

LEE MÁS: Fred Machado: “Yo hablo y se cae el país mañana”

"Mire, Argentina está luchando por su supervivencia, señorita. Usted no sabe nada al respecto. ¿Entiende lo que eso significa? Están muriendo", expresó Trump.

Las declaraciones de Trump llegan tras la reunión que mantuvo con Javier Milei en Washington la semana pasada.
Las declaraciones de Trump llegan tras la reunión que mantuvo con Javier Milei en Washington la semana pasada.

LEE MÁS: Verstappen ganó en Austin y Colapinto mostró carácter al superar a Gasly en las últimas vueltas

Según lo trascendido, dado que el acuerdo aún se encuentra sin formalizar, a cambio, Argentina reduciría o eliminaría impuestos a importaciones estadounidenses, como petróleo refinado, gas natural licuado, maquinaria, plásticos y productos químicos, además de negociar la baja de la tasa estadística general a todas las importaciones. De concretarse, Buenos Aires reforzaría su alianza estratégico - comercial con Washington y dejaría de lado a Pekin.

LEE MÁS: Milei prepara una semana con actos en Córdoba, Buenos Aires y Rosario antes de las elecciones

Las conversaciones, encabezadas por el canciller Gerardo Werthein junto a Pablo Lavigne (secretario de Coordinación de Producción) y Luis María Kreckler (secretario de Relaciones Económicas Internacionales), apuntan a un cierre inminente, posiblemente esta semana, para capitalizar el respaldo político en la campaña electoral. Trump, quien elogió las reformas de Milei como un "whatever it takes" para la prosperidad, ve en Argentina un aliado contra la influencia china, priorizando comercio justo y inversiones privadas en sectores como energía y minería.

El acuerdo no solo alivia la inflación en EE.UU. —con precios de carne al por mayor subiendo 5,6% anual—, sino que impulsa exportaciones argentinas, en un año donde el sector cárnico genera US$3.000 millones anuales y emplea a 250.000 personas.

Lo cierto es que el anuncio llega a 12 días de las elecciones legislativas, donde Milei busca capitalizar el respaldo como "aval internacional" al "proceso de cambio".