Venezuela: Maduro volvió a adelantar los festejos de Navidad para el 1° de octubre
El jefe de Estado venezolano había adoptado la misma medida el año pasado, tras la crisis política desatada luego de los comicios del 28 de julio.
En medio de la tensión militar con los Estados Unidos, que mantiene buques de guerra y un submarino nuclear desplegados frente a las costas del país, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó adelantar las celebraciones de Navidad para el próximo 1° de octubre en todo el país, en sintonía con la decisión adoptada el año pasado y que busca incentivar la actividad comercial en la nación suramericana. “Desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela”, expresó durante su programa de TV.
De esta manera, el jefe de Estado venezolano echa mano nuevamente a una estrategia aplicada con anterioridad en los momentos más críticos de su estadía al frente del poder en el país, en búsqueda de, según el decreto oficial, defender "el derecho a la felicidad y la alegría de los venezolanos”, en momentos de máxima tensión con los Estados Unidos que mantiene desplegados marines y un grupo de navíos de guerra en las costas del Mar Caribe.
LEE MÁS: Di María palpitó el duelo contra Boca y se la picó a Paredes: “Alguna patadita me va a dar"
El adelantamiento de las festividades navideñas ya había sido aplicado por Maduro el año pasado luego de los comicios presidenciales del 28 de julio, con el objetivo de mitigar la crisis política desatada tras la celebración de los mismos donde, bajo denuncias de irregularidades, el actual jefe de Estado obtuvo su reelección.
En esta oportunidad, el despliegue de medio y tropas de los Estados Unidos frente a las costas del país marca el pulso de la situación que atraviesa actualmente Venezuela que, en respuesta al gesto de los EE.UU movilizó alrededor de 25 mil efectivos militares para custodiar la frontera y los puso en estado de “alerta” ante cualquier movimiento estadounidense.
Mientras tanto Washington, que mantiene una orden de captura vigente por 50 millones de dólares contra el mandatario venezolano, a quien considera uno de los máximos líderes del “Cártel de los Soles”, continúa con las operaciones en el Mar Caribe en donde días atrás, de acuerdo con un vídeo difundido por el presidente de EE.UU, Donald Trump, logró dar de baja a once “narco-terroristas”, pertenecientes al "Tren de Aragua", organización delictiva vinculada por los norteamericanos a la figura de Nicolás Maduro.