El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció que evalúa declarar el “estado de conmoción exterior” en todo el territorio nacional, en medio de las tensiones con los Estados Unidos por el despliegue militar en el Mar Caribe, frente a las costas de su país. “Cada ciudadano y ciudadana de este país tendrá la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera contra Venezuela”, explicó el mandatario a través del canal estatal de televisión de Venezuela.

"Estamos en preparación de sendos decretos (...) para cualquier escenario que se presente. Venezuela saldrá adelante", indicó Maduro desde el Palacio de Miraflores y puso sobre la mesa la posibilidad de implementar la medida que, en caso de entrar efectivamente en vigencia, sería prorrogable por 90 días en todo el territorio nacional.

La posibilidad de declarar el “estado de conmoción exterior” en el país es una herramienta más a disposición del jefe de Estado venezolano en el marco de las tensiones militares que Caracas mantiene con Washington y que, en las últimas semanas ha motivado la movilización de miles de milicianos, junto con la realización de ejercicios militares en las aguas territoriales del país en las últimas semanas.

LEE MÁS: Tom Holland fue hospitalizado de urgencia tras un accidente en el set de Spider-Man

Desfile militar en Caracas, Venezuela en manifiesta señal de desafío al despliegue militar estadounidense frente a las costas del país.
Desfile militar en Caracas, Venezuela en manifiesta señal de desafío al despliegue militar estadounidense frente a las costas del país.

Por su parte, Estados Unidos mantiene su despliegue de 8 buques de guerra, entre los cuales se encuentran destructores y un crucero misilístico, además de un submarino a propulsión nuclear. En los últimos días, también se sumaron al menos 5 aeronaves F -35 con base en Puerto Rico, ubicada a 1000 km de Caracas, que podrían sumarse a cualquier operación llevada a cabo por Washington en territorio venezolano.

LEE MÁS: Congreso CREA: Pablo Aimar habló sobre liderazgo y claves para poder armar buenos equipos de trabajo

Mientras la tensión entre ambos países continúa con La amenaza latente de operaciones militares, el mandatario venezolano ofreció a Washington la posibilidad de entablar conversaciones directas con el enviado especial de Donald Trump, Richard Grennell, en medio de las acusaciones que la administración estadounidense achaca a Maduro y a los altos mandos venezolanos, a quienes acusa de pertenecer al "Cártel de los Soles", organización colectiva vinculada con el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.