Un hombre de 60 años en Brasil fue sometido a una cirugía para extraerle 35 cálculos de la vejiga, producto de su hábito de consumir hasta tres litros de Coca-Cola al día durante años. El procedimiento, realizado por el urólogo Thales Franco de Andrade, fue registrado en un video que superó las 8,5 millones de visualizaciones y se convirtió en un fuerte aviso para los consumidores asiduos de este tipo de bebidas.

El paciente, cuya identidad no fue revelada, padecía litiasis urinaria severa, una condición agravada por su ingesta crónica de gaseosas. Según el Dr. Andrade, los cálculos, de color amarillo y tamaño considerable, fueron extraídos directamente de la vejiga. El especialista explicó que el ácido fosfórico y los altos niveles de azúcar presentes en la Coca-Cola alteran el pH de la orina, creando un entorno propicio para la formación de cristales de oxalato de calcio y fosfato, que derivan en cálculos renales y vesicales.

LEE MÁS: Recapturaron a alias “Soretito”, peligroso sicario de una banda narco rosarina

El procedimiento quedó registrado en un vídeo que ya acumula más de 8 millones de visualizaciones.
El procedimiento quedó registrado en un vídeo que ya acumula más de 8 millones de visualizaciones.

LEE MÁS: Tras la contundente victoria de Insfrán, un senador libertario pidió intervenir Formosa

El caso del hombre, que también presentaba una próstata agrandada y retención urinaria crónica, ilustra cómo el consumo excesivo de bebidas carbonatadas puede tener consecuencias devastadoras. El Dr. Andrade señaló que la cafeína y el azúcar de estas bebidas contribuyen a la deshidratación, un factor clave en la formación de cálculos. Además, la falta de una hidratación adecuada con agua agrava el problema, ya que el cuerpo no logra eliminar eficazmente las sustancias que se acumulan en el sistema urinario.

El urólogo destacó que el paciente no consumía suficiente agua, lo que, combinado con su adicción a la Coca-Cola, creó las condiciones ideales para el desarrollo de los cálculos. "La hidratación es fundamental para la salud renal", afirmó Andrade, recomendando un consumo diario de al menos dos litros de agua y la reducción drástica de gaseosas y bebidas azucaradas.

El video del procedimiento, compartido en redes sociales, no solo mostró el impacto visual de los 35 cálculos extraídos, sino que también sirvió como un llamado de atención. Los especialistas advierten que el consumo excesivo de bebidas carbonatadas, ricas en aditivos como el ácido fosfórico, no solo afecta los riñones, sino que puede derivar en complicaciones graves como insuficiencia renal o infecciones si los cálculos no se tratan a tiempo.

El Dr. Andrade subrayó la importancia de una dieta equilibrada y baja en azúcares para prevenir la litiasis urinaria. "Cambiar los hábitos alimenticios no es solo una cuestión de estética, sino de salud", afirmó, instando a la población a priorizar el agua y los líquidos naturales sobre las gaseosas. También recomendó chequeos médicos regulares ante síntomas como dolor al orinar o sangre en la orina, que pueden ser señales de cálculos.