Ampliar contenido

En diversas oportunidades, trabajadores de las aplicaciones Pedidos Ya y Rappi, hay expresado su rechazo al proyecto frente a la legislatura, pero advierten que no fueron escuchados ni por el ejecutivo provincial ni por los parlamentarios.

"Y para las personas que sienten que somos explotados, que somos negreados, yo velo y defiendo mi derecho a trabajar, yo quiero trabajar y quiero dejarlos tranquilos, que si uno elige trabajar 10, 12 horas, 14 horas, no es porque me están explotando, es porque uno elige trabajar", aclara Brian.


"Basicamente con este proyecto quieren hacernos regular y que trabajemos 8 horas diarias, y seguir un esquema, para mi un poco viejo del patrón empleado. Nosotros somos independientes, yo cumplo años un miércoles, yo quiero descansar un miércoles", explica y añadie "yo descanso y no me llaman de Pedidos Ya, nadie me reprocha, nadie me dice ¿Por qué no estás trabajando?, suelto mi turno y estoy desligado de prestar servicios", señala.

"Yo creo que arrebatarnos este privilegio nos afectaria mucho y nos dolería. Lo importante acá es el díalogo y hacia nosotros nunca hubo un díalogo, siempre un atropello y eso es lo que no me gusta y considero injusto. Queremos que no nos corten las alas", concluye el repartidor.