08/05/2025
Tenía 26 años al momento del accidente ocurrido el 13 de octubre de 1972 y es el cuarto de los sobrevivientes en fallecer.
Daniel
Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la tragedia aérea de Los
Andes de 1972, falleció este jueves 8 de mayo a los 79 años en Montevideo, Uruguay.
El
deceso fue confirmado por el también sobreviviente de la "tragedia de los
Andes", Gustavo Zerbino, quien lo recordó como "un amigo
entrañable, un gran padre y un gran abuelo". "En la cordillera fue un baluarte.
Gran amigo, siempre positivo. Como era de los más viejitos ponía paz y
tranquilidad", añadió Zerbino.
Fernández
Strauch fue una figura clave de la llamada "Sociedad de la Nieve",
nombre con el que se conoce al grupo de jóvenes uruguayos que sobrevivieron durante
72 días en condiciones extremas luego que el avión Fairchild FH-227 de
la Fuerza Aérea Uruguaya se estrellara en el Valle de las Lágrimas,
mientras trasladaba al equipo de rugby Old Christians desde
Montevideo hacia Chile.
Tenía
apenas 26 años cuando ocurrió el accidente, el 13 de octubre de 1972. Asumió un
rol de liderazgo junto a sus primos Eduardo y Adolfo "Fito" Strauch
tras la muerte del capitán del equipo de rugby, Marcelo Pérez, en una
avalancha.
Con
su muerte, Daniel Fernández Strauch se convierte en el cuarto de los
sobrevivientes en fallecer desde aquel trágico episodio. Antes lo hicieron
Javier Methol (2015), José Luis Inciarte (2023) y Álvaro Mangino, quien murió
en marzo de este mismo año.
Daniel
fue reconocido por su valentía y por tomar decisiones difíciles, como la
selección y distribución de carne humana para la supervivencia del grupo, una
tarea que compartió con los primos Strauch.
Después
del rescate, se convirtió en ingeniero agrónomo y profesor de agricultura,
mantuvo un perfil bajo durante décadas y solo comenzó a hablar públicamente
sobre la tragedia 30 años después, participando en eventos conmemorativos y
como orador motivacional.
Tras
conocerse la noticia, diversas personalidades expresaron su pesar y rindieron
homenaje a Fernández Strauch a través de las redes sociales. Entre ellos, el
escritor Pablo Vierci, autor del libro "La Sociedad de la Nieve", y el
cineasta Juan Antonio Bayona, director de la reciente película homónima basada
en aquella experiencia.
Bayona
escribió: "De todos los supervivientes de los Andes, era uno de los que más se
emocionaba al hablar. ¡Qué humanidad tenía! En la montaña le tocó asumir un
papel muy difícil (...) y lo hizo porque alguien tenía que hacerlo".
Vierci,
por su parte, destacó el compromiso de Strauch con la memoria colectiva: "Fue
un referente de resiliencia, solidaridad y esperanza".
Francisco
Romero, el actor que interpretó a Fernández Strauch en la película, lo despidió
con palabras conmovedoras en Instagram: "Daniel, qué difícil encontrar
palabras. Gracias por compartirme tu increíble historia y la de tus amigos, y
por dejarnos tanto a todos".
El
actor también expresó su gratitud por haber podido conocerlo en vida: "Tuve
suerte de conocerte, de interpretarte y de escucharte. Hermoso viaje, querido
Daniel. Gracias, gracias, gracias".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.