03/03/2025
Si bien no trascendieron los detalles del nuevo acuerdo con el organismo multilateral, el mandatario adelantó que en los próximos días enviará el proyecto al Congreso nacional.
Durante la apertura de sesiones ordinarias el pasado sábado 1° de marzo, el presidente, Javier Milei, confirmó que enviará durante los próximos días al Congreso los lineamientos de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través del cual su administración pretende hacerse con dólares frescos, con el objetivo de "fortalecer" las reservas del Banco Central. ¿Cómo será el nuevo acuerdo con la entidad financiera?
Si bien, no han trascendidos los pormenores del entendimiento al que arribaron las autoridades del Fondo y el Gobierno argentino, se sabe que la administración libertaria busca que el nuevo programa sea por un mínimo de USD 10 mil millones, y un "techo" de USD 20 mil millones, algo con lo que el organismo multilateral no estaría de acuerdo.
Foto: Javier Milei durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias.
LEE MÁS: Milei presentó su agenda legislativa para el año, pero enfrenta un escenario complejo en el Congreso
Cabe mencionar que actualmente la deuda del país contraída con la entidad monetaria supera largamente los 40 mil millones de dólares, y responde a un acuerdo originado en el 2018 bajo el Gobierno del entonces presidente Mauricio Macri. El programa sufrió varias renegociaciones, y la última vez que una de estas pasó por el Congreso fue bajo la administración de Alberto Fernández con Martín Guzmán como ministro de Economía, durante 2022.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.